Exclusivo
Buena Vida
¡Evita ser estafado ‘amorosamente’ en la web!
Estas malas prácticas han llegado incluso a tomarse la aplicaciones y webs de citas románticas que cuentan con millones de personas a escala mundial.
Las estafas en el mundo actual están a la orden del día. En los negocios, en las compras y hasta en el Internet ocurren las transacciones por parte de personas fraudulentas que abusan de la inocencia y desconocimiento de otros usuarios.
Estas malas prácticas han llegado incluso a tomarse la aplicaciones y webs de citas románticas que cuentan con millones de usuarios a escala mundial.
Según datos del FBI estadounidense, en el país norteamericano fueron tasados unos $ 82 millones por concepto de estafas en páginas web de citas online en los últimos 6 meses del año 2014.
La forma de llegar a sus víctimas es mediante rastreo de perfiles, recopilación de información personal expuesta en tus redes sociales, y conocer tus ingresos y estilo de vida.
Una vez logrado esto utilizan varias artimañas para engancharte en lo que sería tu cita ideal con aquella persona especial (que no existe) y al final extorsionarte o chantajearte.
Cuando ya está consumada la estafa, estos cibernautas no dejan rastros ni evidencias del delito informático que han cometido, pero eso sí, te dejan una gran molestia por haber caído en esta situación
Pero ¿cuáles son los métodos más comunes que suelen aplicar los estafadores?:
El perfil Bot
Los estafadores crean los llamados bots (programas que imitan el comportamiento humano) utilizando fotos de actores, modelos o imágenes que tomadas sin autorización de páginas pornográficas.
Tras engañar a su víctima, te envían enlaces fraudulentos que te engañan con gozar de un suspuesto servicio después de pagar y dar tus datos bancarios.
Estos enlaces también suelen redirigirte a sitios web falsos para verificar tu cuenta o mensajes spam (correo basura y mensaje basura).
Identidades falsas
Parte de la estafa romántica es crear un enlace sentimental con la víctima. Al lograr este vínculo con el usuario son vulnerables a proporcionar de manera más rápida información que le permita robar tu dinero.
Tenga en cuenta lo siguiente: las fotos, números de teléfono y otros datos de contacto que exponga esa persona que te flechó son totalmente falsos.
Extorsión sexual
Podría considerarse una de las más peligrosas. Tu relación esta ‘persona especial’ ha avanzado tanto que han decidido llevar las cosas a otro nivel: establecer contacto directo vía Whatsapp por ejemplo.
Al creer que has encontrado al ‘amor de tu vida’ cruzas información delicada, como fotos íntimas o videollamadas subidas de tono.
Es en este punto cuando el estafador ya tiene grabado y registrado todos estos encuentros virtuales para luego usarlos en tu contra, y pedirte dinero por esta información comprometedora sobre ti.
¿Qué hacer para evitar ser estafado?
Evita registrarte a través de Facebook u otra red social. De esta manera no compartirás muchos datos sobre ti.
Desconfía de las personas que puedan parecer “perfecta” para ti. Suelen ser estafadores.
No compartas información personal o bancaria que pueda comprometer tu bienestar. No sabes quién está al otro lado.
Usa una VPN (red privada virtual) para establecer conexiones seguras y cifradas para proteger tu privacidad.