Exclusivo
Actualidad

“En este tipo de actos no está en discusión el subsidio o la reforma laboral”, indicó Romo y subrayó que son hechos “plenamente delictivos”.Ministerio de Gobierno

Saqueos y protestas dejan unos 350 detenidos

La ministra Romo dijo que unas 350 personas fueron detenidas en todo el país hasta la mañana de este viernes 4 de octubre de 2019.

Varias detenciones se produjeron por las protestas y saqueos ocurridos en el país debido al estado de excepción decretado el jueves por el presidente Lenín Moreno.

En diferentes sectores de Guayaquil, se produjeron altercados y saqueos a comercios y establecimientos públicos, lo que obligó a numerosas tiendas a cerrar para evitar robos masivos.

La ministra Romo dijo que unas 350 personas fueron detenidas en todo el país hasta la mañana de este viernes 4 de octubre de 2019. El mayor número de aprehensiones es Guayaquil con 159 detenidos. La mayoría, según la funcionaria, relacionados a los actos vandálicos y saqueos que se produjeron en la vía Perimetral.

En Quito la cifra de detenidos llega a 118, un gran número corresponde a personas que quemaron una Unidad de Policía Comunitaria (UPC), en el sur de la ciudad, afectando además a una decena de vehículos policiales.

Los demás procesados se encuentran en ciudades como Cuenca e Ibarra en donde se produjo la destrucción parcial del edificio en el que funciona la Gobernación de Imbabura.

“En este tipo de actos no está en discusión el subsidio o la reforma laboral”, indicó Romo la noche del jueves y subrayó que son hechos “plenamente delictivos”. La policía calcula que, al menos, 3.000 personas participaron en actos vandálicos y saqueos que fueron contenidos por los uniformados a raíz de la entrada en vigencia del estado de excepción.

Este viernes y ante la paralización del transporte por segundo día consecutivo, la ciudadanía buscaba formas para movilizarse, además de los vehículos municipales, y las camionetas particulares que llevaban a gente amontonada en sus baldes.