Exclusivo
Actualidad
Venezuela vuelve a la ‘calma’ con vigencia de billete de 100 bolívares
Venezuela volvía de a poco a la calma este domingo 18 de diciembre luego de una semana de tensión y disturbios por la escasez de dinero en efectivo.
Venezuela volvía de a poco a la calma este domingo 18 de diciembre luego de una semana de tensión y disturbios por la escasez de dinero en efectivo, tras el anuncio del presidente Nicolás Maduro de prorrogar la vigencia del billete de 100 bolívares hasta el Año Nuevo.
Al menos un muerto y más de 300 detenidos dejaron las protestas y saqueos a comercios en varios puntos del país desde el viernes, la mayoría controlados, salvo por algunos incidentes que persistieron este domingo en el estado de Bolívar (sur), donde rige desde el sábado y hasta el lunes un toque de queda.
Los desórdenes fueron desatados porque el jueves no salieron a la calle, como estaba previsto, los nuevos billetes -el más alto de 20.000 bolívares-, y fue retirado el de 100 bolívares -el de mayor circulación, equivalente a 0,15 dólares a la tasa oficial más alta-, lo que provocó el caos.
“En todos los lugares donde hubo violencia, que logramos controlar, hemos detenido a más de 300 participantes de estos grupos violentos”, aseguró el presidente este domingo en su programa “Contacto con Maduro”, transmitido en el canal estatal.
El gobernador de Bolívar, Francisco Rangel Gómez, reportó un fallecido y 262 personas detenidas en su estado, donde fueron desplegados unos 3.200 militares para -afirmó- “restablecer el orden”.
El toque de queda no fue acatado en algunas localidades de Bolívar, donde se registraron pequeños saqueos en la madrugada y mañana de este domingo, según reportes de habitantes de la zona.
Siete ciudades de Bolívar resultaron afectadas por los disturbios, que según medios locales arrojaron más de 150 comercios destruidos, mientras que diputados y líderes opositores reportaban al menos cuatro muertos y varios heridos en esta localidad gobernada por el chavismo, sin que hasta ahora haya confirmación oficial.
En Guasdualito, estado de Apure (suroeste), fueron quemadas tres agencias bancarias, y en La Fría, en el estado de Táchira (oeste), oficinas públicas resultaron dañadas.
El mandatario responsabilizó a la oposición de generar estos focos de violencia. “Están bajo rejas. No venga la MUD (alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática) ahora a pedir que son presos políticos”, señaló este domingo.