Exclusivo
Opinión
Cartas al director: Momentáneo alivio económico
Cuando estamos a 2 semanas de que termine el 2016, vale sopesar los duros momentos que ha pasado el país este año.
CUANDO ESTAMOS A 2 semanas de que termine el 2016, vale sopesar los duros momentos que ha pasado el país este año, con una recesión económica que será difícil olvidar, aunque oficialmente se desconozca la palabra crisis... Sin embargo, estas últimas semanas se nota una reanimación económica en el ambiente nacional, pues se piensa, más bien, en cómo prepararnos para celebrar las fiestas navideñas y de fin de año, dejando a un lado -por ahora- los serios problemas del país, los cuales se da por descontado que se agudizarán en el 2017.
---
Y ES QUE el enorme gasto público de los últimos meses se lo ha venido cubriendo con la venta anticipada de petróleo y con la entrega de Bonos del Estado al Banco Central, que recibe depósitos de entidades públicas y también de los bancos particulares, a los cuales (los más grandes) se los ha obligado a subir el encaje bancario del 2 al 5 % para darle más liquidez al organismo oficial que a ratos pareciera que está siendo manipulado como “caja chica” del Gobierno, además del ya conocido caso de los fondos del Seguro Social.
---
UNA DE LAS pocas buenas noticias es que ya se dan los últimos pasos para que el Acuerdo Comercial con la Unión Europea entre en vigencia el primer día del 2017, luego de los trámites de rigor. Y alivia a nuestros exportadores de banano, cacao, café, camarones, flores, etc., que sufrían pensando en lo que pasaría si no se lo firmaba a tiempo.