Exclusivo
Actualidad

La guerra arancelaria entre EE.UU. y China ha causado incertidumbre en los mercados globales./Canva

EE.UU. condiciona una reducción de aranceles a China bajo un acuerdo comercial

EE.UU. aclara que no habrá reducciones unilaterales en los aranceles a productos chinos sin avances concretos en las negociaciones

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que los elevados aranceles impuestos a las importaciones chinas podrían reducirse “sustancialmente” en el futuro, siempre y cuando se alcance un entendimiento comercial entre ambos países. Así lo expresó durante una comparecencia ante la prensa en la Casa Blanca, donde también señaló: “No será tan alto, no será tan alto”, refiriéndose al actual nivel arancelario del 145 % aplicado a productos procedentes de China.

En ese contexto, Trump instó a las autoridades chinas a avanzar hacia un acuerdo bilateral, advirtiendo que, de no alcanzarse un consenso, él mismo tomaría la iniciativa para concretarlo. “Vamos a ser muy amables, ellos también lo serán, y veremos qué sucede”, dijo al referirse a las posibles negociaciones con el gobierno de Xi Jinping.

La administración estadounidense exige un pacto previo

Pese al mensaje optimista del presidente, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, aclaró este miércoles que no habrá una reducción de aranceles mientras no se firme un acuerdo entre ambos gobiernos. Según explicó durante un discurso en Washington, el conflicto comercial ha impactado seriamente a los mercados internacionales, interrumpiendo el flujo de bienes entre las dos mayores economías del mundo.

“No creo que ninguna de las partes considere sostenibles los niveles arancelarios actuales. Por lo tanto, no me sorprendería que disminuyeran de forma recíproca”, comentó Bessent, aunque subrayó que cualquier rebaja estaría condicionada al resultado de las negociaciones.

(Te puede interesar: Meta enfrentaría pérdidas millonarias por los aranceles de Trump a China)

La guerra comercial entre China y Estados Unidos se intensifica cada día.Tomado de BBC

Contradicciones en el discurso oficial

The Washintong Post informa que, aunque el presidente afirmó estar en contacto con funcionarios chinos, Bessent señaló que las conversaciones aún no han comenzado. Esta diferencia en las declaraciones evidencia una posible falta de coordinación en el mensaje del Ejecutivo sobre la guerra comercial. 

The Walt Street Journal, indicó que el gobierno estadounidense estaría considerando reducir los aranceles hasta la mitad de su nivel actual, aunque dicha posibilidad fue descartada categóricamente por la secretaria de prensa, Karoline Leavitt. En una entrevista con Fox News, Leavitt fue tajante: “No habrá una reducción unilateral de los aranceles a los bienes importados de China”.

Mercados responden al cambio de tono

A pesar de la falta de certezas sobre un posible acuerdo, los comentarios más moderados de Trump y sus asesores generaron una reacción positiva en Wall Street. El índice S&P 500 experimentó un repunte cercano al 3,5 % tras las declaraciones del martes, reflejando el alivio de los inversores ante un posible deshielo en las tensiones comerciales.

Esto surge, por las afirmaciones de Donal Trump, en donde reiteró su disposición a revisar los aranceles si se dan las condiciones: “145 % es muy alto y no será tan alto. Ni de lejos será tan alto. Bajará sustancialmente. Pero no será cero”.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!