Exclusivo
Actualidad

Masacre en La Pradera de Guayaquil: el viaje desde Esmeraldas que terminó en tragedia
Los atacantes se movilizaban en motocicleta. Moradores denuncian que el sector se ha convertido en una zona de expendio de drogas
Los delincuentes responsables de la masacre ocurrida la noche del martes 22 de abril en el parque de la ciudadela La Pradera, en el sur de Guayaquil, se movilizaban en tres motocicletas. Armados, arremetieron contra las víctimas, quienes se encontraban conversando en el lugar.
(Te invitamos a leer: Caso Sinohydro: detienen en Panamá a dos acusados de presunto cohecho)
Una de las víctimas de la matanza era un menor de edad. Según relató su madre a la Policía, su hijo había salido a comprar a la tienda y se quedó jugando en el parque con su celular, junto a otros jóvenes. Al escuchar varios disparos, se puso a salvo y, al intentar abrir la puerta de su casa, observó dos motos con varios sujetos a bordo, quienes circulaban a gran velocidad. En ese instante, otro menor se acercó y le informó que su hijo había sido asesinado. Al salir, la madre confirmó la terrible noticia.
Las otras dos víctimas mortales fueron César Adrián Suárez Vera, de 20 años, y José Felipe Escobar García, de 18 años. Este último había llegado un día antes desde el cantón Quinindé, en la provincia de Esmeraldas, para realizar actividades académicas. Aproximadamente a las 19:30, José Felipe llegó al parque de La Pradera 2 para saludar a varios amigos que se encontraban reunidos. En ese momento, varios sujetos a bordo de dos motocicletas llegaron al lugar y comenzaron a disparar contra las personas presentes.
Los cuerpos de los dos jóvenes mayores de edad quedaron tendidos en el parque, mientras que el menor de edad fue trasladado a una casa de salud, donde se corroboró su muerte.

Zona de expendio de droga
Una fuente policial reveló que, según versiones de los moradores del sector, la zona se ha convertido en un punto de expendio de sustancias sujetas a fiscalización.
En el lugar del crimen se encontraron 12 vainas percutidas de 9 milímetros y tres balas deformadas, lo que confirma el alto poder de fuego utilizado por los atacantes.
Este violento hecho ocurrió en el sector sur, que forma parte del distrito Sur de Guayaquil, el cual registra un total de 83 muertes violentas en lo que va del año, 11 menos que en el mismo periodo del año anterior.
Los distritos con mayor número de crímenes hasta la fecha son: Nueva Prosperina (282), Durán (243), Pascuales (143), Portete (111) y Esteros (89).
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete aquí!