Exclusivo
Actualidad

Jhajaira Urresta se ha involucrado en una fuerte controversia tras sus declaraciones contra Luisa González.Archivo / Extra

Rafael Correa afirma que Jhajaira Urresta llegó a la RC5 por Fausto Jarrín

El expresidente de Ecuador, Rafael Correa, defendió a Luisa González de las acusaciones Jhajaira Urresta la mañana del 10 de julio

Un nuevo capítulo de tensión política sacude a la Revolución Ciudadana (RC), el movimiento liderado por el expresidente Rafael Correa, tras la salida de la asambleísta Jhajaira Urresta, quien anunció el 10 de julio de 2025 su decisión de declararse independiente. 

(Lea también: Luisa González responde las acusaciones de Jhajaira Urresta y la desafía)

La ruptura, marcada por acusaciones de maltrato interno y deslealtad, ha desencadenado un cruce público que evidencia profundas fisuras en el bloque legislativo más representativo de Ecuador.

El detonante: un supuesto insulto y una denuncia de sororidad rota

Jhajaira Urresta, quien llegó a la Asamblea Nacional bajo la bandera de la RC, rompió con el movimiento denunciando un agravio personal por parte de Luisa González, presidenta del partido. Según Urresta, González la habría insultado en un chat refiriéndose a ella como “tuerta de mierda”, en alusión a la pérdida de su ojo izquierdo durante las protestas sociales de octubre de 2019. 

No me tiene que aclarar que soy tuerta, pero no sabía lo de ‘mierda’ y eso no lo voy a permitir”, expresó Urresta, visiblemente afectada, durante su intervención en la Asamblea.

Luisa González calificó de traición las denuncias de Jhajaira Urresta.canva

La asambleísta, cuya candidatura fue presentada como un homenaje a las víctimas de la represión, también criticó la falta de sororidad en el movimiento y señaló el caso de Santiago Díaz Asque, acusado de violar a una menor de 12 años, como un reflejo de la tolerancia a conductas inaceptables dentro de la RC. “Mi empatía con las víctimas es más fuerte que cualquier lealtad política”, afirmó, subrayando que su conciencia no le permite callar ante estos hechos.

La respuesta de Luisa González: negación y desafío

Horas después, Luisa González respondió a través de su cuenta en X, negando categóricamente las acusaciones y calificándolas como una traición orquestada. “Para traicionar no hace falta inventar mentiras”, escribió, desafiando a Urresta a presentar pruebas periciadas del supuesto chat. González se mostró dispuesta a entregar sus dispositivos y claves para una investigación técnica, asegurando que “las mentiras tienen patas cortas”.

Rafael Correa entra en escena: “Puro pretexto”

El expresidente Rafael Correa, figura central de la RC, también reaccionó en X, desestimando las acusaciones de Urresta y calificando su salida como una maniobra oportunista. En su tuit, Correa afirmó: “Puro pretexto. Ese chat no existe. Ya conocemos el libreto. La verdadera dignidad implicaría dejar la CURUL que ganó con la RC5, no dejar la BANCADA de la RC5. Es demasiado obvio”. Además, señaló que Urresta no llegó al movimiento por sus “luchas sociales”, sino por recomendación de Fausto Jarrín, y que su candidatura fue un gesto simbólico hacia las víctimas de la represión.

Correa también insinuó que esta salida podría no ser la última, declarando: “Tal vez vengan más. Estamos listos. Seremos menos, pero seremos más”. Sus palabras reflejan una postura de resistencia ante lo que percibe como una estrategia para debilitar al movimiento de cara a las elecciones de 2029.

Una fractura que pone en jaque a la RC

La salida de Urresta no solo expone tensiones internas en la Revolución Ciudadana, sino que también plantea interrogantes sobre su cohesión y liderazgo. La asambleísta, al declararse independiente, aseguró que no renuncia a sus ideales revolucionarios, pero sí al “espacio donde se ha perdido el respeto, la sororidad y el verdadero sentido de la lucha social”. 

Su denuncia pública de un supuesto ambiente de silenciamiento y falta de empatía dentro del movimiento ha resonado en un contexto político ya polarizado.

Por su parte, la respuesta de González y Correa busca deslegitimar las acusaciones, presentándolas como una traición planificada. Sin embargo, el tono desafiante de ambos líderes no ha logrado apagar las críticas, que se suman a las tensiones generadas por el caso de Díaz Asque y otras controversias recientes dentro del movimiento.

Un futuro incierto para la RC

El enfrentamiento entre Urresta, González y Correa deja al descubierto una crisis interna que podría tener repercusiones a largo plazo. La Revolución Ciudadana, que ha sido una fuerza dominante en la política ecuatoriana, enfrenta ahora el desafío de mantener su unidad mientras lidia con acusaciones de incoherencia ética y falta de liderazgo inclusivo. 

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!