Exclusivo
Actualidad

Videoanalítica en Guayas: ¿Una solución real contra la inseguridad?
Este proyecto ambicioso con IA promete mucho en el ámbito de la seguridad a la provincia del Guayas, aquí te contamos de qué va el plan de Aguiñaga
La prefectura implementa un sistema de videoanalítica con inteligencia artificial para monitorear en tiempo real las vías estatales concesionadas, teniendo como punto de partida la carretera que conecta Guayaquil - Cuenca. Con varios nodos y una tecnología que detecta vehículos robados, anomalías y comportamientos sospechosos, enviando alertas de inmediato al ECU 911.
(Lea también esta nota: Miguel Uribe: Así avanza el sepelio del candidato presidencial colombiano asesinado)
Proyecto piloto
La prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, presentó un sistema de videoanalítica con inteligencia artificial para monitorear en tiempo real la red vial estatal de la provincia.
El plan piloto se ejecuta en la carretera Guayaquil y Cuenca, una vía estatal concesionada bajo la administración de la Prefectura; según la autoridad, la tecnología ya ha dado resultados positivos, incluyendo el rescate de personas secuestradas.
Cobertura y expansión prevista
El sistema opera con 15 nodos y más de 60 cámaras que vigilan 80 kilómetros de carretera, su alcance cubre actualmente las vías concesionadas Durán–Boliche y Durán–Tambo, hasta el corredor del sector Tamarindo, límite con Azuay.
La Prefectura busca ampliar la cobertura a rutas estratégicas con altos índices de inseguridad, como El Triunfo–Bucay y El Empalme–Balzar, estas zonas con un elevado flujo de transporte de carga y pasajeros, las convierte en puntos críticos para la prevención y atención de delitos.
Esto fue lo que comentó Aguiñaga sobre su plan de seguridad, que será implementado en la provincia del Guayas. Dicha información la obtuvimos en su cuenta oficial de "X" (@marcelaguinaga)
Más de 80 km de la red vial concesionada están vigilados con 60 cámaras de inteligencia artificial.
— Marcela Aguiñaga (@marcelaguinaga) August 13, 2025
Inversiones que salvan vidas y previenen delitos.
Una iniciativa que debe replicarse en todo el país, porque la inseguridad no conoce fronteras ni colores políticos. pic.twitter.com/cvBDE2YDpF
Tecnología y funciones
Cada nodo está equipado con cámaras fijas lectoras de placas y una cámara PTZ de alta resolución que ofrece visión panorámica y detallada; el sistema de inteligencia artificial, analiza las imágenes en tiempo real para identificar vehículos robados, detectar ausencia de placas, registrar desvíos de ruta y anomalías en los tiempos de viaje.
Además, puede reconocer comportamientos sospechosos y generar alertas tempranas automáticas. Toda la información se canaliza hacia el ECU 911 de Samborondón, donde personal especializado coordina la intervención inmediata de las fuerzas del orden.

Objetivo de la estrategia
La Prefectura del Guayas busca con esta iniciativa pasar de una reacción posterior a los hechos delictivos a un control preventivo y permanente de las carreteras.
El objetivo es reducir el riesgo de delitos, mejorar la respuesta policial y garantizar una movilidad más segura para conductores y pasajeros que transitan por las vías estatales y concesionadas de la provincia.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!