Exclusivo
Farándula

Imagen de los Premios Platino 2017. Este año, filmes ecuatorianos quedaron preseleccionados para competir en la premiación.Archivo / Cortesía

Premios Platino 2025: ¿Dónde ver la gala que tiene a ecuatorianos en 3 nominaciones?

Ecuador estará presente en la gala del cine iberoamericano. Los espectadores podrán disfrutar del evento, este 27 de abril

El próximo domingo 27 de abril, el Palacio Municipal IFEMA de Madrid será el epicentro del cine y la televisión iberoamericanos con la celebración de la XII edición de los Premios Platino, un evento que año tras año reconoce las producciones más destacadas del ámbito audiovisual en español y portugués. Este 2025, la ceremonia contará con la conducción de Aislinn Derbez y Asier Etxeandía, dos figuras consolidadas del cine hispano, quienes serán los encargados de guiar una velada cargada de talento, emociones y reconocimientos.

(Lea también: Premios Platino 2025: Película de Víctor Aráuz está preseleccionada)

Los espectadores en Ecuador podrán seguir la transmisión en vivo a través del canal TNT (canal 79 del Plan Premium de Zapping). La cobertura comenzará a las 13:00 horas, con una programación especial que incluirá tanto la antesala como la ceremonia principal.

Una alfombra roja con sabor iberoamericano

Como antesala del evento, se transmitirá la esperada Alfombra Roja de los Premios Platino 2025, un espacio en el que los nominados y celebridades desfilarán ante las cámaras, ofreciendo declaraciones exclusivas, reencuentros y momentos únicos. Esta instancia previa ha cobrado fuerza en los últimos años como una oportunidad para destacar el estilo y carisma de las figuras del cine iberoamericano, además de servir como termómetro de las expectativas que rodean a los nominados.

La ceremonia principal, que podrá verse en directo desde la capital española, pondrá en vitrina a un total de 35 películas y 9 series procedentes de 16 países iberoamericanos. Las producciones competirán en una variedad de categorías, que van desde mejor dirección y guion, hasta interpretaciones destacadas y aportes en valores educativos, una distinción que cobra cada vez más relevancia en el panorama actual.

Ecuador se destaca con tres producciones nominadas

Este año, Ecuador se hace presente en tres categorías importantes, lo que evidencia el creciente posicionamiento del cine nacional en el contexto internacional, así como su participación activa en coproducciones de alto nivel.

En primer lugar, la película ‘La invención de las especies’, dirigida por Tania Hermida, obtuvo una nominación a Mejor Música Original, gracias a la banda sonora compuesta por Ulises Hernández. Esta obra ecuatoriana ha sido elogiada por su propuesta estética y por abordar con sensibilidad temas de identidad y pertenencia.

En el ámbito de la animación, destaca ‘Dalia y el libro rojo’, una coproducción que une a Argentina, España, Perú, Brasil, Ecuador y Colombia, y que competirá en la categoría de Mejor Película de Animación. Esta cinta ha captado la atención del público infantil y familiar por su narrativa fantástica y su calidad visual.

Por último, la película ‘El ladrón de perros’, una coproducción entre Bolivia, Chile, México, Ecuador, Francia e Italia, ha sido nominada en dos categorías clave: Mejor Ópera Prima de Ficción y el Premio Platino al Cine y Educación en Valores. Este reconocimiento busca destacar producciones que fomentan la reflexión y el compromiso social a través del lenguaje audiovisual.

Alguien que estuvo preseleccionado fue Víctor Aráuz con su película Víctor presidente, pero no logró entrar a disputar el premio. 

Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!