Exclusivo
Farándula

Una mirada crítica al accidente de OceanGate a través de un documental dirigido por Mark Monroe./Netflix

Titán, la tragedia de OceanGate: Netflix revive el desastre en un nuevo documental

Testimonios y material inédito reconstruyen el desastre del sumergible Titán en aguas del Atlántico a casi dos años de la tragedia

La plataforma de streaming, Netflix, estrenó este miércoles 11 de junio de 2025 el documental “Titán: la tragedia de OceanGate”, una producción que analiza en profundidad el accidente ocurrido el 18 de junio de 2023, cuando el sumergible experimental Titán implosionó mientras descendía hacia los restos del Titanic en el Atlántico Norte.

El documental, dirigido por Mark Monroe, se presenta casi dos años después del trágico suceso que terminó con la vida de cinco personas a bordo. A través de grabaciones inéditas, declaraciones de exempleados y análisis técnicos, la obra intenta esclarecer los factores que desencadenaron la implosión del vehículo operado por la empresa OceanGate.

Enfoque del documental

Más allá de los detalles del accidente, según lo que ha presentado Netflix, el documental examina de forma crítica las decisiones previas a la tragedia, incluyendo advertencias que fueron desestimadas y riesgos asumidos por el equipo a cargo del proyecto. Una de las revelaciones que aborda es la salida del piloto senior y denunciante David Lochridge, despedido por el entonces CEO de la compañía, Stockton Rush, quien también falleció en el incidente.

(Te puede interesar: De Netflix al Monumental: Vinícius, Moi y Pacho listos para un duelo inolvidable)

La narrativa explora la figura de Rush, un ingeniero aeroespacial con formación en universidades como Princeton y Berkeley, que impulsó un modelo de exploración submarina con un enfoque innovador pero cuestionado por su falta de apego a los estándares de seguridad tradicionales. El documental plantea cómo esa visión influyó directamente en las decisiones que llevaron al colapso del sumergible.

El documental reconstruye el desastre del sumergible Titán y las decisiones previas al accidente./Netflix

Las advertencias de la tragedia

Uno de los puntos centrales abordados en el filme es el uso de fibra de carbono en el diseño del casco del Titán, un material que no contaba con suficiente validación para soportar presiones extremas como las que enfrentan los sumergibles en profundidades de más de 3.800 metros.

La producción también señala cómo se ignoraron recomendaciones de ingenieros y expertos del sector, quienes expresaron su preocupación antes del accidente. Estas alertas no fueron atendidas por la empresa, que continuó operando sin cambios sustanciales en sus protocolos de seguridad.

El desastre y la búsqueda internacional

El documental reconstruye los momentos previos a la implosión, así como la intensa operación de búsqueda internacional que se desplegó tras perderse el contacto con el sumergible. Las víctimas incluyeron, además de Stockton Rush, al explorador francés Paul-Henri Nargeolet, el empresario británico Hamish Harding, y el empresario pakistaní Shahzada Dawood junto a su hijo Suleman.

Titán: la tragedia de OceanGate se suma a la larga lista de opciones que intentan dar respuestas a un suceso que impactó a nivel global, y lo hace exponiendo los factores técnicos, humanos y empresariales que contribuyeron al resultado fatal.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!