Exclusivo
Provincias

El 'Doctor del pueblo' muere ahogado en Samborondón: así lo recuerdan sus pacientes
Tragedia en Samborondón: el querido médico Édgar Rolando Jara Aguilar, de 69 años, murió ahogado tras caer con su vehículo a un canal de riego
La noticia de la muerte del doctor Édgar Rolando Jara Aguilar cayó ayer sobre Samborondón como un balde de agua fría, dejando atónitos a sus pacientes, quienes lo esperaban en su consultorio de las calles Malecón y Sucre, en pleno centro del cantón.
(Lea también: Inseguridad en Mocache: Secuestro múltiple con desenlace fatal)
El galeno, de 69 años, perdió la vida a las 07:00, mientras conducía por la vía La Aurora–Samborondón. A la altura del kilómetro 15, cerca del recinto San Gil, su vehículo se salió de la calzada y terminó sumergido en un canal de riego.
Las causas aún se investigan, pero se presume que llevaba puesto el cinturón de seguridad, lo que le habría impedido salir a tiempo y provocó su muerte por ahogamiento.
Agricultores de la zona, que a esa hora regaban sus cultivos, dieron aviso inmediato a la Comisión de Tránsito. Poco después, peritos de la Oficina de Investigación de Accidentes de Tránsito (OIAT), junto con policías y bomberos, recuperaron el cuerpo sin vida del médico, que fue trasladado a la morgue del cantón.

El drama se intensificó cuando sus familiares, llegados desde Samborondón y Guayaquil, reconocieron el cadáver. Jara había ejercido durante décadas en el cantón, ganándose el cariño y respeto de la comunidad.
Édgar Jara, el médico que recuerdan con cariño sus pacientes
“Estaba esperando a mi doctor para que atendiera a mi hija de 15 años, que tenía tos y fiebre, pero nunca llegó. Era el doctor del pueblo: con una sola receta nos devolvía la salud”, lamentó Julia Rodríguez, vecina del recinto Las Minas.
José Arzube, agricultor del recinto Faldas de Cerro, recordó que madrugar para ser atendido por él era una costumbre compartida por todos. “Cobraba barato y, si no teníamos plata, nos fiaba los remedios. Nadie podrá reemplazarlo; siempre estuvo con el pueblo, y ahora el pueblo llora su partida”, expresó con tristeza.
Hasta el cierre de esta edición, la OIAT no había emitido un pronunciamiento oficial sobre el accidente que ha enlutado a la Capital Ecuestre del Ecuador.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!