Exclusivo
Actualidad
El taxi: de la antigua Roma a la actualidad
Este medio de transporte tiene un largo recorrido en la historia de la humanidad.

Momentos en que te encuentras atrasado con la hora y el transporte público toma su tiempo en llegar, la única opción de auxilio sería un taxi, medio por la cual el usuario tiene el derecho de decidir donde quiere llegar, evitando seguir una ruta establecía como lo haría un autobús: Este medio de transporte tiene su historia en la rutina de los seres humanos siendo parte de grandes hazañas y de grandes momentos.
En las crónicas de Paros (Antigua Roma), se le adquiere a Erictonio hijo de la diosa Athena, en ser el pionero e implementar este modo de transporte, el semidiós había nacido sin piernas, esta condición generaba dificultad para poder transportarse así que decidió juntar una cabina con un par de caballo creando un medio que facilitara su traslado a distintos lugares, según las crónicas el hijo de Athena al vivir de ese modo, se compadecía de las personas que tenían la misma dificultad y decidió poner a disposición a quien lo requiera, pero este no era en sí un taxi pero si un servicio público urbano.
Recalca la historia, que en 1640, Nicolas Sauvage de origen francés, abre la primera empresa que ofrecía el servicio de taxi. Carruajes tirados por caballos denominados “hackney”, empezaban a circular por las calles de París y más tardes en la ciudad de Londres se daría el mismo fenómeno, siendo en esta ciudad la primera que establezcas normas para la circulación de las mismas. Para 1703 los denominados taxi de sangre (carruajes), le atribuyen una placa que contenía un número denominándolo “matrícula” a cada vehículo con la intensión de gestionar un mecanismo de control decretado por la policía, que mas tarde resto de los países vecinos tomarían el mismo mecanismo de control hasta viralizarse a nivel mundial. (Curiosfera.com)
Países como Estados Unidos e Inglaterra, implementaron el servicio de taxi como parte de su cultura, estableciendo estilos de cobro y modelo de auto como características fundamentales que atribuían rasgos dignos de la sociedad. Películas y eventos internacionales fueron escenarios para que estas potencias mostraran su estilo de vida.
Pero no solo en países súper desarrollados se daba este fenómeno, países como México reconocido por sus famosas novelas de drama y artistas musicales, dieron su aporte en la historia del mundo con el pequeño Volkswagen Beetle o comúnmente llamado “pichirilo” o “escarabajo”, combinando el verde y blanco, este modelo se convirtió en el taxi mas popular que merodeaba por las calles del famoso país de los tacos, que más tarde fueron prohibidos por los norteamericanos por la anatomía del vehículo, con el motor en la parte posterior siendo un riesgo para los pasajeros. (El Tiempo)
Así como en nuestro país podemos referirnos como parte de nuestra historia a los actuales vehículos amarillos que transitan por las calles de nuestra ciudad, modelo que tiene más de doce años sirviendo a lo sociedad.
Dubai una de las ciudades más excéntricas del mundo, apunta a la innovación y sobre todo al lujo, no contento con los lujos que se da la policía local con una gama de autos de millones dólares, ahora implementa un nuevo estilo de transporte de particulares, ahora los taxi serian computarizados y sobre todo la vía de transporte seria por el aire, evitando los problemas de colisión y errores humanos, afirma la pagina “ambito.com”.