Exclusivo
Actualidad

Cañar: 17 años de ser ‘Capital Arqueológica y Cultural del Ecuador’
Las fiestas de conmemoración inician el 18 de enero y culminan el 26 con actos oficiales
Desfiles, juegos tradicionales, ferias ancestrales, danzas antiguas, son parte de las fiestas patronales del cantón Cañar. Su población es su mayoría indígena, y es uno de los 7 cantones de la provincia de Cañar.
En su territorio; Ingapirca, se hallan las ruinas arqueológicas Inca-Cañari más importantes no solo del país, sino de la zona andina. El hecho llevó a que el 26 de enero del 2001 obtenga el título de ‘Capital Arqueológica y Cultural del Ecuador’. Son 17 años del título y con este motivo se ha diseñado una agenda de festejos.
Se ofrece rutas turísticas con la visita a El Camino del Inca que recorre el tramo mejor conservado del Ecuador en un recorrido de ocho kilómetros. La otra opción es la Ruta del Cacao, en el que se puede observar el proceso tradicional para la obtención del chocolate.
También está la denominada Ruta Cañari que consta en visitar el Museo Arqueológico y Etnográfico de Guantug, ascender al sitio arqueológico Cerro Narrío, experimentar la elaboración de artesanías cañaris en la comunidad de Quilloac, recorrer senderos naturales y la granja ubicada en el Bosque de la Carbonería, la cara de Inca
Los eventos, además de conmemorar fecha trascendental para los cañarejos, permiten que los turistas conozcan sobre sus tradiciones, costumbres y lugares atractivos.
El pregón de las fiestas iniciará el jueves 18 de enero a las 19h00, en el redondel de la Avenida San Antonio.
La fiesta mayor será el viernes 26 de enero con el ‘Desfile de las culturas’. El acto iniciará a las 09h00 y recorrerá las principales calles de la localidad. Al mediodía, en el centro cívico, será la sesión solemne.
Datos
El Complejo Arqueológico de Ingapirca, anualmente recibe la visita de unos cien mil turistas; el 26% son extranjeros, según el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural.
El valor del ingreso al complejo es de dos dólares para los visitantes nacionales y cinco dólares para los extranjeros.