Exclusivo
Actualidad

La filtración sobre el crimen de Villavicencio que salpica a Jorge Glas: esto se sabe
Filtran testimonio que apunta a Glas como autor intelectual del asesinato de Villavicencio
Un nuevo giro se produjo en el caso del asesinato de Fernando Villavicencio, excandidato presidencial ecuatoriano, tras la filtración de una declaración judicial que implica directamente al exvicepresidente Jorge Glas. La información, divulgada este 15 de mayo, ha sido calificada por la defensa de Glas como parte de una supuesta persecución política.
Sonia Vera, abogada del exvicepresidente, difundió el testimonio de Lenin Vimos, un exabogado del grupo criminal Los Lobos, quien asegura que Glas habría ordenado el crimen. Vera sostiene que el caso “no es justicia: es una operación política disfrazada de proceso penal”.
Versión filtrada de un exabogado sentenciado
Lenin Vimos, condenado por lavado de activos y delincuencia organizada en el caso Plaga, rindió una declaración libre y voluntaria ante la Fiscalía General. En ella, explicó cómo supuestamente se planificó y financió el asesinato de Villavicencio, ocurrido el 9 de agosto de 2023, y detalló los presuntos vínculos entre actores políticos y estructuras criminales.
Según Vimos, en julio de 2023 se contactó con Jorge Robinson Chonillo Mendoza, alias “Negro Yorkis”, un exsicario vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación. Afirmó que este personaje le mencionó un viaje a Cali, Colombia, para un “camello grande”, sin especificar de qué se trataba.
(Te puede interesar: Testigo clave de caso Villavicencio ahora es prófugo: ¿Resultó líder en Los Lobos?)

El 4 de enero de 2024, Vimos habría recibido una nueva llamada de Chonillo, preocupado por la información contenida en el teléfono del narcotraficante Leandro Norero. En el dispositivo se encontraba un mensaje enviado por el abogado Cristian Romero, donde decía: "Jefe, la semana pasada uno de mis socios sacó libre a Chonillo, socio de Colón Pico”.
Vimos sostiene que este mensaje despertó temor en Chonillo, ya que se relacionaba con lo dicho por la fiscal Diana Salazar en el caso Metástasis, en el que se mencionó a los mismos actores como responsables del atentado contra la vida de Villavicencio y de un intento de atentado contra la propia fiscal.
Supuesto pago millonario por crimen de Villavicencio
En su relato, Vimos indicó que Chonillo confesó haber estado en una reunión con miembros de Los Lobos en Cali. En ese encuentro, según el testigo, se realizó una videollamada a través de la aplicación Silent, en la que alias Ronny (presuntamente Ronny Aleaga) dijo que el pago de un millón de dólares por dos asesinatos se realizaría en Ecuador, con apoyo de personas extranjeras.
El testigo añadió: “Me comenta lo siguiente: que Jorge Glas conocía del acto de atentar contra la vida del candidato, que él fue quien dio la orden superior a José Serrano Salgado, el narco más importante del país...”. También afirmó que Chonillo huyó del país tras estas revelaciones. Sin embargo, fue asesinado el 6 de abril de 2025 en Manta.
Vimos aseguró que, tras su detención, conversó en prisión con alias El Invisible, quien le reveló que Daniel Salcedo y otros actores (entre ellos Xavier Jordán) estaban involucrados en la coordinación del asesinato. Según el testimonio, Salcedo era el “enlace entre los políticos y el GDO Los Lobos”, y mantenía negocios con Jordán, a quien se señala como financista.
(Te recomendamos leer: Viuda de Villavicencio denuncia a Diana Salazar por presunto encubrimiento en su caso)
También mencionó que el atentado se habría planificado en Cali, que las armas fueron facilitadas por Colón Pico, y que “Jorge Glas dio la orden directa a Ronny Aleaga, financiado por José Serrano Salgado directamente”.
“No hay pruebas materiales”, afirma defensa de Glas
Sonia Vera, abogada de Glas, denunció que la filtración responde a una campaña política. “Otro montaje más en construcción: el nuevo falso positivo contra Jorge Glas y otros líderes políticos”, dijo tras publicar la versión de Vimos, que forma parte de una investigación reservada.
Por su parte, Verónica Sarauz, viuda de Villavicencio, expresó duras críticas: “La fiscal Diana Salazar montó un falso positivo para usar su venganza personal contra el correísmo a través del crimen de Fernando, y él merece mucho más que eso”. Recordó que en octubre de 2023 fue presionada a difundir en redes un mensaje que responsabilizaba al expresidente Rafael Correa, redactado por la propia fiscal.
Vera, quien reside en España, aseguró que la Fiscalía utiliza testimonios sin sustento para fabricar casos. Señaló que “la prueba principal es una versión no juramentada, sin control judicial, rendida el 4 de abril de 2024 por un criminal confeso: Lenín Vimos Vimos...”. Añadió que Chonillo (quien supuestamente dio la información clave) fue asesinado días después, lo que impide contrastar sus afirmaciones.
“No existe ni una sola prueba material que respalde esa afirmación: no hay audios, ni mensajes, ni registros de llamadas, ni testigos independientes. Solo la palabra de un sentenciado que busca beneficios judiciales y protección para su esposa, también procesada”, concluyó.
Otro montaje más en construcción: el nuevo falso positivo contra Jorge Glas y otros líderes políticos
— Sonia Gabriela Vera García (@sonicorver) May 15, 2025
La fiscal Diana Salazar montó un falso positivo para usar su venganza personal contra el correísmo a través del crimen de Fernando, y él merece mucho más que eso", denunció… pic.twitter.com/I82538jhes
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!