Exclusivo
Actualidad

Pese al desplazamiento de fuerzas de apoyo a sectores como San Lorenzo, El Pan, Mataje, entre otros, los efectivos se han visto anticipados por los grupos subversivos y han perpetuado sendos ataques en la provincia.Gustavo Guamán

Frontera Ecuador-Colombia en alerta por atentados

Estos ataques han tenido como objetivo a miembros de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas. Ambas instituciones han estado trabajando en las zonas fronterizas con Colombia con la finalidad de erradicar la presencia de bandas narcodelincuenciales

La provincia de Esmeraldas ha sido blanco de tres atentados este 2018. Estos ataques han tenido como objetivo a miembros de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas, instituciones que han estado trabajando en las zonas fronterizas con Colombia con la finalidad de erradicar la presencia de bandas narcodelincuenciales.

Pese al desplazamiento de fuerzas de apoyo a sectores como San Lorenzo, El Pan, Mataje, entre otros, los efectivos se han visto anticipados por los grupos subversivos y han perpetuado sendos ataques en la provincia.

El más reciente ocurrió este martes 20 de marzo en el destacamento naval de Mataje, en el cantón San Lorenzo, en la frontera con Colombia.

El ataque fue en contra de una patrulla que realizaba operaciones de vigilancia y control de la frontera, cuando fueron sorprendidos por la detonación de un artefacto explosivo artesanal colocado al costado de una carretera.

Tres militares perdieron la vida en este suceso y al menos siete quedaron heridos. Luego del ataque se registró un fuerte enfrentamiento entre soldados ecuatorianos y los agresores.

Antes de eso, hubo dos episodios similares.

Coche bomba en cuartel policial de San Lorenzo

El pasado 27 de enero, se encendió la primera alerta en Ecuador luego del atentado con coche bomba contra un destacamento policial de San Lorenzo, zona fronteriza con Colombia.

El estallido del artefacto explosivo, se registró a la 01:30 (madrugada).

El ataque, atribuido a grupos de delincuentes ligados al narcotráfico, derivó en la aplicación de un Estado de Excepción en los cantones San Lorenzo y Eloy Alfaro e inmediato reforzamiento militar y policial en toda la provincia de Esmeraldas.

El Estado de Excepción se lo decretó por 60 días, plazo que caduca este 27 de marzo.

Pese a la magnitud del evento, solo se registraron 28 personas heridas y afectaciones materiales al recinto policial, a más de una treintena de casas de los alrededores. No hubo fallecidos.

En aquel momento el presidente Lenín Moreno rechazó “este acto terrorista que ocurre por primera vez en Ecuador”.

Según Moreno, el suceso estaba “ligado a bandas de narcotraficantes que han sido golpeadas por las fuerzas de seguridad del Estado ecuatoriano”.

Ataque repelido en El Pan

El sábado 17 de febrero, poco después del medio día, la Fuerzas Armadas repelieron un ataque armado de personas no identificadas en un sector de la zona divisoria con Colombia.

El hecho ocurrió cerca a la comunidad El Pan, del cantón San Lorenzo, en Esmeraldas.

“FFAA repelió agresión en frontera norte”, señalaron las Fuerzas Armadas en su cuenta de Twitter. Como resultado de la operación se detuvo a una persona, que fue puesta a órdenes de las autoridades competentes con fines de investigación.

El hecho ocurrió cuando una patrulla militar ecuatoriana repelió “la agresión de varios elementos no identificados” cuando realizaba “operaciones de vigilancia y protección en la frontera norte” con Colombia, sin dar más detalles.

Un segundo ataque de supuestos disidentes de las FARC tuvo lugar apenas dos días después (lunes 19 de febrero) en el mismo sitio.

Esta ocasión resultaron heridos dos soldados ecuatorianos durante el enfrentamiento, que se originó luego que los atacantes se sintieron “acorralados y presionados” y “comenzaron a abrir fuego desde el lado colombiano”, señaló el ministro de Defensa, Patricio Zambrano durante una entrevista televisiva.

Uno de los soldados afectados resultó con heridas en el pie y el otro en la espalda, producidas por esquirlas de “morteros artesanales”, según indicó el ministro.

Tres ataques: uno en la madrugada y dos en el día

El Pan fue nuevamente escenario de ataques por parte de supuestos grupos armados el domingo 18 de marzo.

Esta vez el enfrentamiento dejó dos soldados heridos y se detuvo a un colombiano tras operativos desplegados en el lugar.

El ataque comenzó desde un domicilio cuando comenzaron los disparos contra las tropas nacionales y se respondió del mismo modo. Además hubo lanzamiento de morteros los cuales afectaron a miembros del Ejército ecuatoriano.

Mientras un ataque a una camioneta policial en el kilómetro 48 de la vía Lita, también sector de El Pan, también ocurrió el mismo día luego que se detonara un explosivo de fabricación casera.

En este suceso, ocurrido a alrededor de las 9H40, no se registraron heridos de gravedad o víctimas mortales, según el informe de las autoridades.

Previo a estos hechos también se registró la madrugada del viernes 16 de marzo (2H30 AM) la explosión de un artefacto de fabricación casera cerca de un retén de la Armada del Ecuador en el sector de Borbón.

Esta vez el Ministerio de Defensa no reportó víctimas mortales ni heridos de gravedad, solo daños materiales.

Las autoridades informaron que se habían detenido a tres ciudadanos.