Exclusivo
Actualidad

El plato que más se degustó fue la pizza preparada con trocitos de cuy.Jaime Mrín

En Azuay se elaboran pizzas y salchichas de cuy

La pizza de cuy fue una de las novedades de la I Feria del cuy, que se desarrolló el domingo 4 de diciembre en el cantón Gualaceo, en Azuay. Durante el festival, 30 asociaciones de microemprendedores azuayos exhibieron platos innovadores con base en es

La pizza de cuy fue una de las novedades de la I Feria del cuy, que se desarrolló el domingo 4 de diciembre en el cantón Gualaceo, en Azuay. Durante el festival, 30 asociaciones de microemprendedores azuayos exhibieron platos innovadores con base en este ‘animalito’. El propósito: promocionar la comercialización del cobayo.

El plato que más se degustó fue la pizza preparada con trocitos de cuy. Mariana Vázquez, de la parroquia Remigio Crespo, de Gualaceo, la presentó.

El cuencano Manuel Beltrán, quien junto a su familia visitó la feria, expresó que es la primera vez que probaba una delicia de cuy. “Muy rica, deliciosa, estaba convencido que solo había una manera de preparar el cuy, asado con papas, pero veo que hay innovaciones”, sostuvo. Otra de las novedades también fue la salchicha de cuy.

En la feria también se abrió el concurso al mejor cuy disfrazado. El premio lo obtuvo el cuy ‘Mama Negra’, cría disfrazada por los microemprendedores de la parroquia Bulán, de Paute.

El encuentro, avalado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca, se desarrolló en la Plaza Guayaquil, con el objetivo de fortalecer la comercialización del cuy y sus preparados. Los participantes fueron los microemprendedores que desde inicios de 2016 recibieron del organismo estatal crías de genética mejorada para incrementar la producción y tener mejores ingresos económicos en sus hogares.