Exclusivo
Actualidad

Las huellas del ataque quedaron en las paredes y vidrios de los negocios afectados. Hace ocho días aparecieron restos humanos y panfletos.Christian Vinueza y cortesía

La banda criminal detrás de restos humanos y ataque en Durán: un niño resultó herido

Locales comerciales, blanco de ‘vacunadores’. Policía se pronuncia

Ocho días después de que restos humanos aparecieran envueltos en fundas de regalo en negocios de la ciudadela Primavera 1, otro hecho violento sacudió a los habitantes de Durán.

(Te invitamos a leer: Así fue la masacre en la Trinitaria: el horror llegó durante la victoria de Noboa)

Esta vez, a las 17:00 del lunes 14 de abril, varios sujetos armados, a bordo de un vehículo, dispararon contra locales ubicados en la avenida Samuel Cisneros. Dos proyectiles alcanzaron a un niño de 11 años, quien caminaba junto a su madre y compañeros de clases de boxeo provenientes de una federación deportiva cercana. El menor resultó gravemente herido y permanece con pronóstico reservado.

Las primeras investigaciones apuntan a que el ataque habría sido cometido por grupos criminales dedicados a la extorsión, conocidos como vacunadores. En el sitio, la Policía levantó al menos cuatro indicios balísticos.

Días antes, en esa misma zona, junto a los restos humanos encontrados, fueron dejados panfletos con mensajes amenazantes dirigidos a comerciantes del sector.

El menor de edad salía de la federación deportiva y caminaba por este lugar.CHRISTIAN VINUEZA

El mayor Christian Jaramillo, jefe del distrito Durán, confirmó que estos actos buscan infundir miedo e intimidar a la ciudadanía:

“Sabemos que se trata de un grupo delincuencial organizado que busca atemorizar. El vehículo pasó por el área comercial, disparó y lamentablemente un menor resultó herido. Está estable, pero con pronóstico reservado”, informó el oficial.

Jaramillo indicó que hace días se dejaron panfletos junto con restos humanos en ese mismo sector y que la Policía ha desplegado operativos con mayor presencia en las zonas comerciales.

“Las extorsiones han disminuido un 44 %. Actualmente tenemos 218 casos registrados, pero necesitamos que los comerciantes, incluso los más pequeños, denuncien. La mayoría aún no lo hace, y eso dificulta el trabajo”, enfatizó.

Las autoridades mantienen abierta una investigación para identificar y detener a los responsables.

Para más noticias de este tipo, ¡SUSCRÍBETE A EXTRA!