Exclusivo
Actualidad

Bares y discotecas, en silencio sepulcral
Redacción Guayaquil
El estado de excepción ‘apagó’ a la población rumbera. Luego de solidarizarse con los afectados, aportar con donaciones y acatar la medida gubernamental, la Asociación de Propietarios de Negocios Nocturnos del Ecuador espera que la medida se limite a aquellas ciudades que en realidad lo necesitan.
Claudio Cabezas, uno de los dirigentes de la agrupación, señaló que sus negocios generan consumos y por lo consiguiente impuestos, que se necesitan para poder apoyar las finanzas del fondo de reconstrucción para Manabí y Esmeraldas, liderado por el Gobierno.
Por ahora no les queda más que aguardar el análisis de la situación por parte de las autoridades y afrontar los sueldos de sus empleados, que están en para obligatoria, así como los arriendos, que para aquellos que no tienen local propio no se detienen.
(VCH)