Exclusivo
Actualidad

La inasistencia el día de las elecciones será multada con US$56Extra

¿En Ecuador, besos y ‘emoticones’ contarán como votos válidos?

‘Emoticones’, vistos, corazones, besos o cualquier otro signo que demuestre aprobación serán validos como voto en las próximas elecciones del 2017.

‘Emoticones’ (caras felices, guiñando el ojo, sacando la lengua), vistos, corazones, besos o cualquier otro signo que demuestre aprobación serán validos como voto en las próximas elecciones, a realizarse el 19 de febrero del 2017. Así lo señaló Tania Arias, responsable del proceso inductivo a Miembros de la Junta Receptora del Voto (MJRV).

La declaración la recoge Diario El Universo, este 11 de diciembre. “Si tienes un casillero donde se elige el binomio presidencial u otro candidato, pueden ubicar la raya vertical sobre la horizontal; pero, si dibujan una carita feliz como una expresión de aceptación, también se toma como válido”, expresa Arias. La vocera agrega que “la idea principal es educar a los ciudadanos para que lo hagan de la forma adecuada con la línea vertical”.

Según el Código de la Democracia en el artículo 125, inciso 3, “Se tendrán como válidos los votos emitidos en las papeletas suministradas por la Junta y que de cualquier modo expresen de manera inteligible la voluntad del sufragante”. En las capacitaciones a los MJRV, realizadas el pasado martes 5 de diciembre, el personal del Consejo Nacional Electoral (CNE) explicó que la interpretación del voto dependerá del criterio de los vocales y, en caso de existir discrepancia, el presidente de mesa es el encargado de decidir si al mismo se lo cataloga como blanco, nulo o válido.

EXTRA se comunicó con personal del Consejo. Vía telefónica se explicó que la medida surge luego de que en el pasado proceso electoral, de 2013, hubo ciudadanos, sobre todo en la zona rural, que expresaron su apoyo a uno u otro candidato a través de símbolos de aprobación. En esos sitios, por desconocimiento, se marcó la papeleta con corazones o vistos para demostrar el apoyo. De hecho, el artículo para validar este ‘sufragio’ se reformó en febrero del 2012. Por eso, en los comicios de 2017 y amparados en la norma, estos serían válidos.

En la publicación, Pedro Medardo Oleas, expresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), reconoció que a pesar de que esto lo contempla la Ley, él está en desacuerdo con este accionar. “Si ponen expresiones, yo lo considero nulo porque el diseño de la papeleta tiene una línea horizontal para ubicar otra vertical y así expresar de manera concreta el voto”, explicó.

Los MJRV pueden realizar sus capacitaciones de dos maneras: presencial y ‘online’. A pesar que dichas capacitaciones son obligatorias, no se contempla ninguna sanción en caso de no recibirlas; sin embargo, la inasistencia el día de las elecciones generales sí será multada con 56 dólares (15% de un Salario Básico Unificado).