Exclusivo
Actualidad

La carta tiene fecha del 14 de marzo de 2025, día de su liberación.canva

La carta que Mayra Salazar escribió antes de irse del país

Con una misiva escrita a mano, Mayra Salazar dice que lo que hicieron “quedará en los libros de historia del país”

Tres páginas y media escritas a mano se hicieron públicas tras la salida de Mayra Salazar de la cárcel de Ambato, el viernes 14 de marzo. En ella, le agradece a su abogado, Leonardo Toledo, su apoyo tanto en el tema judicial como personal. Toledo la posteó en su cuenta de Instagram.

(Te puede interesar: Mayra Salazar vendería los derechos de su vida a una cadena de televisión)

Una de las partes más controversiales es en la que le dice que prácticamente gracias a ellos “una parte del sistema judicial ecuatoriano se ha purgado”. “Estoy segura que lo que hicimos quedará en los libros de historia del país, pero también será un manual o un instructivo para las facultades de derecho de cómo se despolitizó una Corte de Justicia”, escribe.

En la misiva, Salazar cuenta que ella y su abogado se conocen desde hace 11 años. “Leo, Dios no elige al preparado, Dios prepara al elegido. Los casos de Olga Muentes y Andrés Coello que antecedieron a mi defensa y que pude vivir de cerca a ti, fuero tu escuela”, le dice a Toledo.

En la carta también hace alusión a conversaciones que tuvieron durante el proceso, en las que Salazar se mostraba preocupada por la seguridad de su abogado. Así como el “grito de guerra” que Toledo le había mencionado: “¡Párate tiesa carajo!”.

Mayra Salazar también reconoce que vivió un proceso tormentoso como consecuencia de sus “malos actos”. Además, dijo haber recibido linchamiento mediático durante su juzgamiento.

Mayra Salazar y el caso Metástasis

El caso Metástasis persigue el delito de delincuencia organizada. La Fiscalía explica que a raíz del asesinato de Leandro Norero Tigua en el Centro de Rehabilitación Social de Cotopaxi, se obtuvieron varias evidencias como los celulares con los que el narcotraficante habría montado su estrategia delictual para evadir a la justicia con la participación de jueces, fiscales, funcionarios del Consejo de la Judicatura, abogados, entre otros.

En este grupo estaba Mayra Salazar, quien era funcionaria de la Corte de Guayas y era cercana a Leandro Norero y a quien benefició dentro del sistema judicial. Se acogió a la cooperación eficaz, por lo que tuvo una sentencia reducida de 15 meses, que se cumplieron este viernes 14 de marzo.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!