Exclusivo
Actualidad

Vinculan a Jorge Glas con el asesinato de Fernando Villavicencio.Archivo / EXTRA

Caso Villavicencio: Fiscalía vincula a Jorge Glas con asesinato | ¿Qué dice Correa?

Sonia Vera expresó en redes sociales que esta vinculación es una grave violación a los principios constitucionales

La defensa del exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, denunció este martes 13 de mayo que la Fiscalía General del Estado lo ha vinculado con el asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio, ocurrido en agosto de 2023, sin presentar pruebas.

Lee también: Jorge Glas, Daniel Salcedo y Los Lobos: ¿Por qué los mencionan en el caso Plaga?

Según la abogada Sonia Vera, integrante del equipo legal de Glas, esta vinculación constituye una grave violación a los principios constitucionales y al derecho internacional. “Están usando el poder penal como una herramienta de persecución política. Jorge Glas ha sido implicado sin un solo elemento de prueba, en abierta violación a su derecho a la presunción de inocencia”, afirmó.

Desde el Centro de Rehabilitación Social La Roca, en Guayaquil, donde se encuentra detenido, Glas enfrenta ahora una nueva imputación que su defensa califica como “infundada e infame”. Vera aseguró que el proceso judicial incumple el principio de legalidad penal, el deber de objetividad del Ministerio Público y además desconoce las medidas cautelares emitidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a favor de Glas.

Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador.EFE.

“Está aislado, enfermo y ahora nuevamente lo acusan sin fundamentos. Esto es lawfare puro y sistemático. La comunidad internacional no puede seguir ignorando cómo la justicia en Ecuador ha sido capturada por intereses políticos”, enfatizó la abogada.

Nuevas vinculaciones con la Revolución Ciudadana

Junto a Glas también habrían sido implicadas otras figuras vinculadas al movimiento Revolución Ciudadana, entre ellas el exministro del Interior José Serrano. Estas nuevas vinculaciones generan preocupación en sectores que denuncian una instrumentalización de la justicia para fines políticos.

Sonia Vera

Abogada de Jorge Glas

Jorge Glas ha sido implicado sin un solo elemento de prueba.

Junto a Glas y Serrano, la Fiscalía también ha citado a Ronny Aleaga, Xavier Jordán y Daniel Salcedo, este último investigado por casos de corrupción previamente denunciados por Villavicencio.

El asesinato de Fernando Villavicencio, ocurrido a pocos días de las elecciones extraordinarias de 2023, provocó una fuerte conmoción nacional. Recientemente, Verónica Sarauz, viuda del político, acusó públicamente a la fiscal general Diana Salazar de presionarla para responsabilizar al correísmo del crimen.

Fernando Villavicencio fue asesinado el 9 de agosto de 2023, en el norte de Quito.Archivo

Fiscalía, "un patio de comedias"

El expresidente Rafael Correa calificó como “demencial” la decisión de la Fiscalía de vincular a Jorge Glas con el asesinato de Fernando Villavicencio. A través de su cuenta oficial en X, manifestó su rechazo frontal a esta nueva imputación, asegurando que se trata de una medida absurda y carente de fundamentos legales.

Te puede interesar: Jorge Glas regresó a La Roca tras los incidentes de este 5 de enero: ¿Qué pasó?

“Fiscalía se ha vuelto un patio de comedias”, escribió el exmandatario, al tiempo que cuestionó la seriedad del proceso judicial.

Trayectoria judicial de Jorge Glas

Glas, exvicepresidente durante el gobierno de Rafael Correa, ha sido considerado uno de los principales símbolos del lawfare en Ecuador. Obtuvo la prelibertad en noviembre de 2022 tras la unificación de dos condenas por los casos Odebrecht y Sobornos, pero dicha medida fue posteriormente revocada.

Jorge Glas ha consumido 60 pastillas para intentar suicidarse.Tomada de @facsoug

En enero de 2024, la justicia ecuatoriana emitió una nueva orden de captura contra él por presunto peculado en el caso Reconstrucción de Manabí. Para entonces, Glas ya se encontraba asilado en la Embajada de México en Quito, donde permaneció desde diciembre de 2023 hasta el 5 de abril de 2024.

Ese día, fuerzas policiales ecuatorianas irrumpieron en la sede diplomática sin autorización y detuvieron a Glas, a pesar de contar con asilo otorgado por el gobierno mexicano de Andrés Manuel López Obrador.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete a EXTRA!