Exclusivo
Actualidad

Iniciaron la reubicación de las piedras de San Francisco
Piedra por piedra fueron numeradas para volver ser restituidas a su lugar.
En marzo de 2016 se removieron 107.695 piezas de la Plaza de San Francisco. En ese momento las numeraron piedra por piedra y luego fueron trasladadas a una bodega del Parque Arqueológico Rumipamba.
Según el Municipio de Quito, ya se concluyó la construcción de los 178 pilotes que sostienen la losa de cubierta de 2.400 metros cuadrados, que estará completamente fundida en pocos días para el funcionamiento de la parada del Metro, y bajo la cual se seguirán realizando los trabajos. Se aspira además que este 2018 se realice con normalidad la procesión de Jesús del Gran Poder, que parte desde esta iglesia.
Bajo la supervisión de técnicos del Metro de Quito y del FONSAL, 618 piedras de 26 x16 cm han sido colocadas, mientras que 96 piedras de 66×42 cm se han colocado hasta el 3 de enero. Esto después de habilitar el tránsito vehicular y peatonal en las calles Bolívar y Sucre
Asimismo, la Plaza Santa Clara ubicada en las calles Rocafuerte y Cuenca, constituye ahora una salida de emergencia que será un pozo de evacuación para los usuarios del Metro. En los 22 km de la Línea 1 del este nuevo sistema de transporte se construyen estos escapes de emergencia, de igual manera, cuando esté lista la obra civil y arquitectónica, esta plazoleta volverá a su situación original.