Exclusivo
Actualidad

Las ‘chocorutas’ ecuatorianas en una sola guía
El folleto elaborado por el Ministerio de Turismo reúne 10 rutas temáticas en una muestra preliminar de los destinos del país donde se promociona el cacao y chocolate del país.
La propuesta ‘Ecuador Tierra del Chocolate’ busca que turistas extranjeros y locales conozcan los lugares donde se produce la ‘pepa de oro’, que luego se convierte en nuestro apetecido chocolate.
El folleto elaborado por el Ministerio de Turismo reúne 10 rutas temáticas en una muestra preliminar de los destinos del país donde se promociona el cacao y chocolate del país.
En estos recorridos los viajeros podrán experimentar y descubrir los lugares de producción del grano y adentrarse en la historia, tradiciones, diversidad cultural, aromas y sabores de este fruto tropical.
La actividad incluye visita a fincas cacaoteras de la Sierra, Costa y Amazonía para conocer la producción del cacao fino de aroma o cacao arriba, del cual el país es el mayor productor.
Los circuitos turísticos comprenderán recorridos por restaurantes, tiendas especializadas, haciendas y fincas tradicionales, y comunidades ancestrales dedicadas a generar sabores e innovaciones con este grano.
Los destinos que ofertarán esta actividad turística para viajeros locales y externos son Quito, Puerto Quito, Pacto y San Miguel de los Bancos, en la Sierra.
Guayaquil, Vinces, Naranjito, Naranjal, Manta – Parque Nacional Machalilla, en la Costa. Mientras en la Amazonía se promocionará en Baeza, Archidona, Tena y Carlos Arosemena Tola.
Referente mundial del producto
Ecuador es el mayor productor de cacao fino de aroma, lo que lo convierte en el responsable del 70% de la producción a escala mundial.
Esto hace al país reconocido como un referente para descubrir la historia de esta materia prima, originada en el centro del mundo, para crear el mejor chocolate del continente.
Descarga el folleto en el siguiente link.