Exclusivo
Actualidad

Una fundación ha atendido a más de 110.000 personas con necesidades médicas urgentes.Canva

Cirugías gratis en Ecuador: esta ONG las ofrece, ¿cómo acceder?

Fundación ecuatoriana ofrece operaciones sin costo para personas vulnerables. Conoce las fechas, requisitos y formas de contactar

Desde hace más de cuatro décadas, la Fundación El Cielo para los Niños viene transformando vidas en Ecuador mediante el acceso gratuito a servicios de salud. Esta organización sin fines de lucro ha brindado atención médica, cirugías especializadas y programas sociales a más de 110.000 personas de escasos recursos, consolidándose como un referente de solidaridad en el país.

(Lee además: Chingu Amiga, la youtuber surcoreana, ¿se encuentra en Quito?)

Creada oficialmente en 1991, pero con actividades desde 1983, la fundación fue impulsada por la doctora Zoraida Figueroa Aguiar, quien inspirada por el trabajo comunitario de sus padres, dio forma a un proyecto que hoy abarca desde jornadas médicas hasta programas de nutrición y educación.

Uno de sus pilares más destacados son las brigadas médicas gratuitas, que cuentan con la participación de especialistas provenientes de Estados Unidos y Europa. Estas misiones permiten realizar cirugías y valoraciones médicas en áreas como ortopedia, oftalmología, cirugía maxilofacial, plástica reconstructiva, neurología, cardiología y ginecología, principalmente en comunidades rurales y sectores urbano-marginales del país.

“Contamos con la ayuda de personal médico que en forma desinteresada realizan operaciones gratuitas a niños y adultos de escasos recursos económicos, incluyendo medicina”, afirma la fundadora.

¿Qué cirugías gratuitas se realizarán en Ecuador en los próximos meses?

La Fundación El Cielo para los Niños ha anunciado tres importantes brigadas médicas en 2025, enfocadas en personas en situación vulnerable:

  • Del 25 de abril al 3 de mayo: Se realizaron cirugías cardiovasculares pediátricas en el Hospital del Niño Dr. Francisco Icaza Bustamante.
  • Del 22 al 28 de junio: Se llevará a cabo un operativo de cateterismo diagnóstico y colocación de dispositivos para cierre de defectos intracardíacos, con el apoyo del Laboratorio de Hemodinamia de la Clínica Guayaquil.
  • Del 28 de junio al 5 de julio: Se realizarán cirugías de cataratas en adultos y estrabismo en niños en el Hospital General Monte Sinaí.

Estas brigadas contarán con médicos estadounidenses y están dirigidas a niños, adolescentes y adultos mayores que no pueden costear una intervención médica.

La Fundación El Cielo para los Niños realiza cirugías gratuitas en menores.Cortesía

¿Cómo acceder a estas cirugías gratuitas?

Para ser considerado, es necesario estar en situación de vulnerabilidad y comunicarse con la fundación con antelación. La inscripción o solicitud de evaluación se puede hacer por estas vías:

  • Correo electrónico: fundacion_cielo@hotmail.com
  • Teléfonos: 04 2200290 / 04 2203762
  • Celulares: 0939567644 / 0992096760

Además, la fundación cuenta con dos centros operativos: el Centro Misionero de Salud María Leonor Aguiar en Guayaquil, donde se ofrecen consultas continuas, entrega de medicinas y exámenes; y el Centro SUFA en Caluma (provincia de Bolívar), desde donde también se coordina atención médica y donaciones.

La labor de esta ONG no se limita a la salud. También ofrece programas de capacitación a mujeres jefas de hogar, asistencia alimentaria, odontología infantil, terapias de lenguaje y celebraciones anuales para promover el bienestar emocional de la niñez vulnerable.

Condecorada por el Municipio de Guayaquil con la medalla “Estrella de Guayaquil”, la Fundación El Cielo continúa su misión con dos sueños grandes: levantar un hospital de atención permanente y crear una casa hogar para niños en situación de calle.

“Nuestra labor no ha terminado, aún falta mucha ayuda por dar y muchos que la necesitan”, concluye su mensaje institucional.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete aquí!