Exclusivo
Actualidad
Moreno revela hoy las 8 preguntas a consulta popular
Uno de los temas más controversiales es la inclusión de una pregunta sobre la reelección indefinida.
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, anunciará este lunes 2 de octubre el contenido de una consulta popular con la que quiere reforzar la democracia, plasmar ideas de cambio en el país y colocar una nueva impronta a la Revolución Ciudadana, el modelo que fundó su antecesor Rafael Correa.
Moreno sólo ha adelantado que la consulta, que podría contener ocho preguntas, tendría dos interrogantes sobre la naturaleza, aunque ha recogido más de 450 propuestas sobre una infinidad de temas.
Por ello, la expectación de la población se centra en lo que Moreno podría preguntar, pues determinará su comportamiento para los cuatro años de administración.
¿Qué busca con la consulta?
El llamado a las urnas, a algo más de 120 días de haber asumido el cargo, intenta también marcar una diferencia definitiva con el régimen de Correa, al que culpa de casi todos los males que afronta el país.
La consulta, según refirió Moreno esta semana al conmemorar el noveno aniversario de la Constitución en vigencia, impulsada por Correa, es un instrumento que permitiría poner fin al “caudillismo”, esto en referencia aparente a su antecesor.
Sin embargo, dijo que fundamentalmente la consulta estará orientada a encontrar reformas que le permitan profundizar la democracia y un ejercicio transparente para alcanzar “un gobierno de todos”.
Y es que para Moreno no debe imponerse la razón de un gobierno a la población, sino que “hay que preguntar a la gente”, y por ello dijo estar dispuesto a preguntar al pueblo las veces que sean necesarias.
“Durante mi mandato quiero un país en el que la banda presidencial la lleve el pueblo”, agregó el mandatario, quien este lunes, además de hacer públicas las preguntas, las presentará a la Corte Constitucional para su respectivo análisis.
Las ideas ciudadanas
Entre las propuestas presentadas por la ciudadanía aparecen peticiones como prohibir la extracción minera y petrolífera en reservas y otras zonas protegidas, el estudio de un nuevo Código del Trabajo y el fortalecimiento de los gobiernos municipales y provinciales.
También propuestas concretas sobre la separación definitiva del cargo del vicepresidente de la República, Jorge Glas, vinculado en un caso de asociación ilícita en el marco del escándalo de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.
Asimismo, grupos de interés han demandado la derogación de las polémicas leyes de comunicación, de plusvalía y de reelección indefinida.
¿Para qué sirve una consulta popular?
Las consultas populares han sido una practica habitual en el sistema político ecuatoriano y es un mecanismo que, en determinados momentos de la historia, ha sido usado para legitimar el poder y obtener el apoyo de la ciudadanía a políticas de gobierno.