Exclusivo
Actualidad

De las 7 cooperativas, 6 ya estás de acuerdo con las exigencias del Municipio.Jaime Marín

Seis de siete cooperativas aceptan condiciones para incremento de tarifas

Una cooperativa que se rehusa a a renovar su flota podría perder sus frecuencias.

Una dificultad económica impide a la empresa de buses urbanos Ricaurte, a cumplir con la renovación de la flota de unidades. Ese justamente es uno de los 23 requisitos para el incremento del pasaje de 25 centavos a 30 centavos de dólar impuesto por el Concejo Cantonal de Cuenca. Con este impedimento pasa a ser la única empresa de las 7 que agrupa la Cámara de Transporte Urbano de Cuenca, en no aceptar las condiciones aprobadas por el municipio el pasado 9 de septiembre para la aplicación de la nueva tarifa.

Edison Arias, representante de Ricaurte S.A. expresó: “Por ahora no firmaremos el acuerdo. Hemos solicitado al Concejo Cantonal una aclaratoria sobre algunas de las exigencias, principalmente el cambio a unidades de tecnología Euro 5 que se debe cumplir en 21 meses”.

La Ricaurte S.A. agrupa a 50 de los 490 buseros que prestan el servicio urbano en Cuenca.

Ante el hecho, el Concejal Iván Granda presidente de la Comisión de Legislación del Concejo cantonal, afirmó que se analizará la posición de la empresa Ricaurte. “Se le puede retirar los títulos habilitantes para que las frecuencias y rutas que cubren, para que sean atendidas por otra operadora”. El funcionario propone un acuerdo público privado para hallar una empresa que acoja las rutas que al momento atiende Ricaurte.

El alcalde Marcelo Cabrera, indicó de lado que una vez que reciba el oficio de parte de las seis operadoras que aceptan las condiciones para el incremento del pasaje, se remitirá a la Empresa Municipal de Movilidad (EMOV) para su análisis. Luego de ello se convocará a una sesión del Concejo Cantonal para resolución final.

Las otras seis operadoras a través de presidente de la Cámara de Transporte Urbano, Leonardo Albarracín, hicieron conocer que tienen predisposición de firmar el acuerdo que permitirá luego de 14 años, elevar el valor del pasaje.

Tenemos la tecnología lista para aplicar la nueva tarifa y esperamos que el incremento pueda ser inmediato”, dijo Leonardo Albarracín y agregó: “Contamos con un plan de fortalecimiento de la calidad de servicio. Actualmente se instalan cámaras de videovigilancia en las puertas de las unidades para incrementar la seguridad de los usuarios en tiempo real”.