Exclusivo
Actualidad

La realidad es que sí existe un aumento en el accionar delictivo, esto debido a la afluencia de personas y movimientos de dinero.Pixabay

Estos son los 8 delitos más comunes en diciembre

El último mes del año todo se llena de luces, regalos y reuniones familiares; sin embargo las festividades no son un impedimento para quienes cometen delitos.

El último mes del año todo se llena de luces y colores navideños, pero las festividades no son un impedimento para quienes cometen delitos.

Homicidios, robos, violaciones y hasta accidentes de tránsito figuran en las Estadísticas de Seguridad Integral Delitos de mayor connotación psicosocial, entregadas por el Instituto Nacional de Estadística y Censos, mismas que detallan la cantidad de delitos que se realizaron en 2017.

Pero, ¿en realidad existe más riesgo de ser víctima de un atraco en este mes o es solo una impresión?

Hay quienes apoyan que diciembre es un mes conflictivo, pero manifiestan que ser presa de los delincuentes “depende de cada quien”. Estas fueron algunas impresiones del sondeo realizado en las redes sociales de EXTRA en el que los lectores expresaron su opinión.

El 86 % de los participantes manifestó que, desde su perspectiva, la inseguridad en diciembre es alta, a diferencia del 14 % que no percibe un incremento en comparación a los otros meses.

La realidad es que sí existe un aumento en el accionar delictivo. Esto, debido a la afluencia de personas y movimientos de dinero, como dijo el subdirector nacional de la Subdirección de Investigaciones de Delitos contra el Derecho a la Propiedad (Sidprobac) coronel Rodny Chávez a este diario semanas atrás, en el reportaje ¡Avíspate en diciembre!

Para que no caigas presa fácil de los antisociales es mejor que conozcas cuáles son los delitos de mayor frecuencia en estas festividades según las estadísticas del INEC. Estas cifras reflejan solo los casos registrados en diciembre de 2014 hasta 2017.

Robos

Existen 5 modalidades.

A personas

Aquí se incluyen los casos como cuando te sustrajeron el celular, te amedrentaron y te dejaron solo con lo justo para el bus.

El año anterior se registraron 2.312 robos a personas, mientras que en 2016 las denuncias por este delito llegaron a 2.532. Según las cifras recopiladas por el INEC, en 2015 los números llegaron a 2.811 y en 2014 a 2.777.

A domicilios

Ya sea porque dejaste la casa sola o porque a los pillos no les importó entrar aunque estabas en plena reunión familiar, los delitos de esta naturaleza llegaron a 1.189 en 2017.

En 2016 la cifra alcanzó los 1.253 casos y para 2015 aumentó a 1.733.

A unidades económicas

Desde 2015, las cifras de estos delitos han disminuido. De 643 cayeron a 477 en 2016, y posteriormente pasaron a 396 casos denunciados en 2017.

Motos

Las motos tampoco se salvaron. El robo de estos vehículos livianos alcanzaron las 591 denuncias en diciembre de 2015. Mientras que en 2016 bajaron a 203, y en 2017 a 498.

Carros

La disminución de estos delitos desde 2014 es evidente. Pasaron de 552 a 428 para diciembre de 2015; luego a 404 en 2016, y finalmente a 392 en 2017.

Los casos de robo de autopartes y accesorios se contabilizaron en 913.

Homicidios Intencionales

En diciembre de 2017 se registraron 88 casos a nivel nacional; sin embargo, el pico de esta categoría se presentó meses antes, en enero de ese año, con 95 casos.

Incurren en este delito las personas que maten a otra. “El hecho de privar de la vida a un hombre o mujer, procediendo con voluntad y malicia, sin circunstancias que excuse o legitime, y sin que constituya un asesinato”, como señala el Manual de Conceptualización de Indicadores de Seguridad Ciudadana y Convivencia Pacífica desde el Enfoque de la Prevención 2015.

Se contabilizaron 13 casos de femicidios en diciembre 2017.

Violaciones

El resultado fue un total de 368 casos de violación en el último mes del año anterior.

Muertes en las vías

Los registros de fallecidos en sitio por accidentes de tránsito alcanzaron los 218 casos.