Exclusivo
Actualidad

El concurso es para la renovación parcial de la alta Corte.Karina Defas

Denuncian irregularidades en selección de jueces de Corte Constitucional

La comisión a cargo de la renovación tiene un plazo de 3 días para resolver las impugnaciones y emitir su respuesta

El Observatorio de Derechos y Justicia (ODJ) ha expresado preocupaciones sobre el concurso para la renovación de la Corte Constitucional, señalando inconsistencias en los criterios de calificación de la prueba escrita. Además, dos postulantes han solicitado la revisión de sus resultados.

(Te invitamos a leer: ¿Es posible acceder a la jubilación del IESS si dejaste de aportar?)

En un comunicado, el ODJ advirtió sobre “varios incidentes” que generan dudas sobre la imparcialidad y rigurosidad del proceso. Uno de los principales cuestionamientos se centra en errores conceptuales en la evaluación de la prueba escrita, lo que -según la organización- no es aceptable en la selección de una alta corte.

Uno de los postulantes, Jorge Benavides, impugnó su calificación argumentando que algunas de sus respuestas, basadas en la jurisprudencia de la Corte, fueron marcadas erróneamente sin una explicación clara. En su escrito de impugnación, señala que una de las preguntas admitía más de una respuesta correcta, pero solo se validó una opción.

Pamela Aguirre Castro también solicitó la revisión de su prueba, en la que obtuvo 29 puntos. Según el ODJ, su evaluación presenta inconsistencias, como la asignación de puntaje cero en rubros donde sí cumplía con los criterios exigidos, entre ellos el “uso de jurisprudencia internacional”.

Por su parte, la Veeduría Ciudadana que supervisa el proceso respaldó los cuestionamientos, indicando que algunas preguntas admitían múltiples respuestas correctas o estaban mal formuladas. También señaló inconsistencias en la rúbrica de evaluación de los casos prácticos.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!