Exclusivo
Actualidad
Diversión gratuita este feriado en Quito
Trece opciones son las que presenta la capital para el feriado del 9 de Octubre.
Durante estos días de asueto puede conocer y disfrutar de un gran momento al aire libre con su familia y amigos de forma gratuita en los 13 parques metropolitanos que existen en la ‘Carita de Dios’.
Puede iniciar su recorrido al norte de la ciudad, visitando:
1.- Deportes sobre ruedas en el Bicentenario, este espacio tiene un circuito de 3 km para ejercitarse, además tiene un espacio específico para mascotas denominado dog park. Los ingresos son por la Av. Amazonas, calles Capitán Ramos, Capitán Yépez, Luis Tufiño o Gualaquiza.
2.- El Metropolitano del Norte Guangüiltagua, conocido también como el parque de los eucaliptos. Es ideal para disfrutar de picnic familiar o para reunirse con amigos y aventurarse por sus senderos; acceso por la calle Guangüiltagua.
3.- La Nueva Carolina, el parque preferido de los quiteños y turistas. Puede pasear en bote por la Laguna El Quinde, trotar por la Pista Azul o ejercitarse en la zona de crossfit. Recuerde que fines de semana y feriados puede reservar las canchas de fútbol, vóley, básquet y tenis con 30 minutos de anticipación, acercándose a las oficinas ubicadas en la Av. De Los Shyris y Naciones Unidas.
4.- En el Parque Equinoccial, vía Mitad del Mundo, en el kilómetro 9 de la Av. Manuel Córdova Galarza, puede realizar una mañana deportiva. Este parque cuenta con 4 canchas de fútbol, 4 de vóley, 2 de básquet y cuatro de tenis. Posee un área BBQ y una laguna para paseos en bote.
En el Centro de Quito, encontrará:
5.- El parque Itchimbía, un mirador natural de 360°, que permite observar el Quito colonial y moderno, los volcanes y nevados, ingreso por la calle Sodiro.
6.- Parque El Ejido, sus árboles patrimoniales, esculturas y piletas forman parte de este emblemático espacio de la ciudad.
7. Viva el aire del Quito Patrimonial en el parque La Alameda, súbase en bote y si visite el Churo de La Alameda.
Camino a los valles, tenemos:
8. El parque Cuscungo, apto para realizar ciclismo, caminata, disfrutar del paisaje mientras comparte en la zona de picnic. Puede entrar por la Autopista General Rumiñahui y Mariano Hinojosa, barrio Primero de Mayo.
9. Si es más aventurero anímese a la Ruta El Chaquiñán, considerada una de las mejores vías ciclísticas de Latinoamérica.
10. El bosque mágico y sus personajes le encantarán en el parque La Armenia. Siga por la Autopista General Rumiñahui e ingrese por el Puente 3.
Al sur de la capital:
11. Las Cuadras, un parque ecológico donde todos pueden recordar su infancia. Esta ubicado en la Av. Rumichaca Ñan y calle Matilde Álvarez, sector Quitumbe.
12. Observe el sur de Quito desde su gran mirador, en el parque Chilibulo amplios espacios para relajarse y respirar aire puro. Camino a Lloa por la Mena Dos, frente al Cinto.
13. El parque más grande está al sur de Quito, con 750 hectáreas, es un espacio perfecto para deportes de aventura y avistamiento de aves; ubicado en la Av. Simón Bolívar, sector El Troje.
Todos espacios verdes de la ciudad son administrados por la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas. Ellos disponen de zonas de estacionamiento seguras.