Exclusivo
Actualidad

El asesinato de Gavis Moreno ocurrió la tarde del martes. La mujer recibió 12 tiros.Gerardo Menoscal / EXTRA

¡La directora nunca pidió resguardo!

Gavis Moreno de León había recibido amenazas desde adentro de la cárcel de mujeres del Guayas, donde laboraba desde hace ocho meses. Los asesinos llevaban cascos y se movilizaban en motocicleta.

El asesinato de la directora del Centro de Rehabilitación Social (CRS) Femenino del Guayas, Gavis Glenda Moreno de León, se habría producido una amenaza, posiblemente suscitada por personas que están adentro del centro penitenciario, indicó el fiscal de Flagrancia Víctor González.

La funcionaria, quien desde hace ocho meses se desempeñaba como directora del CRS, fue acribillada a las 18:30 del martes, cuando se movilizaba junto a su conductor por la vía Perimetral en una camioneta blanca perteneciente a la institución.

El funcionario indicó que el conductor Édgar Coppiano trató de salvarle la vida a su compañera, por lo que condujo hasta el Hospital Universitario, donde se comprobó su deceso.

La madrugada de ayer, agentes de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida y Muertes Violentas (Dinased), el fiscal González y funcionarios del Ministerio de Justicia, ingresaron al centro penitenciario para buscar indicios que ayuden a esclarecer el asesinato.

De la dirección del CRS se confiscaron la computadora y la agenda de la víctima. De otras cinco celdas, siete celulares que estaban en poder de algunas internas y varias memorias informáticas portátiles, informó el fiscal González.

El coronel Víctor Aráuz, director nacional de la Dinased, informó que se encontraron indicios importantes para la investigación y que en las entrevistas a personas cercanas a la funcionaria, hay evidencias de que pudo haber habido sido amenazada desde adentro del centro de reclusión, aunque no existen denuncias.

“Se tiene claro que hay amenazas y es desde el interior del centro penitenciario. Por la información que se obtuvo tenía mucha aceptación por parte de las internas, pero seguramente habían personas que no estaban conformes”, sostuvo el jefe policial.

Aráuz confirmó que Moreno recibió doce impactos de arma de fuego, dos en el cuello, dos en el tórax anterior, tres en región abdominal, uno en región dorsal derecho, otro en región lumbar derecho y tres en el brazo derecho.

Además indicó que por el tráfico vehicular, la camioneta iba lenta, lo que habría sido aprovechado por los asesinos, incluso el vidrio de la ventana iba abajo. González expresó que los asesinos se movilizaban en una motocicleta y llevaban casco. Además que los impactos de bala fueron direccionados al copiloto, es decir a la directora de la cárcel.

Rosana Alvarado, ministra de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, acudió al mediodía de ayer a la casa de los padres de la víctima, para manifestar sus condolencias por tan lamentable suceso.

Alvarado dijo que no tenía conocimiento de sucesos que hayan llamado la atención y que en el momento en que un funcionario reporta un suceso extraño, se toman medidas para evitar que estas personas se expongan o sufran riesgos.

Gavis era una mujer comprometida, enamorada del trabajo que tenía muchas actividades positivas”, dijo la ministra de Justicia. Alvarado destacó la labor del conductor, quien condujo herido hasta el hospital para salvar la vida de quien era su compañera de trabajo desde hace meses.

La fiscal provincial Patricia Morejón manifestó que se le dará la protección debida al conductor de la camioneta donde se transportaba la directora “para que pueda aportar en la investigación, lo vamos a proteger con nuestro sistema de protección de víctima y testigos”.

Familiares y vecinos sorprendidos

Sabina Herrera, moradora de la cooperativa Vencer o Morir 2, señaló que Gavis Moreno regresó a vivir con sus padres porque debió hacerse cargo de ellos y de sus dos hijos. “Ella era el sustento de la casa, en sus conversaciones diarias jamás habló de alguna amenaza o problema con alguien, por el contrario, siempre conversaba de lo positivo de su gestión en el reclusorio”, indicó.

Lo mismo señaló Ingrid de León, quien se crió junto a ella en este sector. Acongojada, la mujer se preguntó en la puerta de la casa de Gavis, por qué no fue resguardada.

Gavis tenía cinco años separada del padre de sus hijos de 11 y 7 años.

Era la mayor de cuatro hermanos y el próximo 2 de mayo iba a cumplir 45 años, detalló Alexandra Ortiz de León, su hermana. Antes de ejercer como directora trabajó como asesora de una asambleísta y en el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).

Otros casos

07/julio/2005

Eddy Enríquez Saltos, exdirector de la Penitenciaría del Litoral, fue asesinado de 8 disparos por un sicario que estuvo esperándolo en los exteriores de su casa en la cooperativa Juan Montalvo.

27/abril/2007

Elba Soledad Rodríguez León, exdirectora de la Penitenciaría del Litoral, fue baleada cuando salió a comprar cerca de su domicilio ubicado en las calles Oriente, entre la 20 y la 21 (sector de Cisne 2). Familiares de la exdirectora dijeron que tenía amenazas desde hace 3 semanas.

20/noviembre/2007

Pablo Cabrera Vera, de 53 años, exdirector encargado del Centro de Rehabilitación Social de Quevedo, fue asesinado de varios balazos a 50 metros de su vivienda situada en El Desquite.