Exclusivo
Actualidad

Los puestos ambulantes complican la movilidad en las aceras.Cortesía

Las calles de Quito son vigiladas contra el comercio informal

Los operativos se han intensificado durante estas semanas para evitar que los comerciantes invadan el espacio público.

En diciembre el comercio aumenta. Varios sectores de Quito se llenan de vendedores que entre su mercadería ofertan adornos navideños, comida, ropa y juguetes.

Pese a que esto genera ingresos para las familias de los ‘caseritos’, la movilidad en las aceras se complica debido a los puestos ambulantes distribuidos en sectores como Calderón, el Comité del Pueblo, la ‘J’, la Villaflora y en centro de la urbe.

Desde el fin de semana, los agentes metropolitanos de control iniciaron operativos para mantener el orden el espacio público. Durante estos días recorren las calles de la ciudad para retirar los negocios informales.

Incluso, en algunos puntos de la capital, se han colocado rejas entre la acera y los carriles de los vehículos para evitar que los comerciantes se instalen en las veredas.

Las acciones generaron malestar entre los vendedores, quienes se retiran de los lugares, en ocasiones, arrastrando su mercadería o gritando improperios, en contra de la cuadrilla municipal.