Exclusivo
Actualidad

Las rutas eran variadas. Una de ellas era la de Carapungo.Ángelo Chamba / Expreso

Frío y fe en la caminata a El Quinche

El frío no era intenso, pero sí lo suficiente como para que la gente saliera abrigaba. Muchos lo veían como una suerte de ejercicio, porque caminaban hacia El Quinche, durante la caminata, con ropa deportiva.

El frío no era intenso, pero sí lo suficiente como para que la gente saliera abrigaba. Muchos lo veían como una suerte de ejercicio, porque caminaban hacia El Quinche, durante la caminata, con ropa deportiva.

Había mujeres que usaban licras apretadas igual que en un gimnasio. Los hombres, en cambio, alternaban los jeans con los pantalones deportivos.

A pesar del look, la idea era llegar al santuario por la fe que representa su virgen. La iglesia, ubicada en la parroquia El Quinche, al nororiente de Quito, albergaría a cientos de feligreses que visitarían el templo con devoción.

Las rutas eran variadas. Una de ellas era la de Carapungo, por donde se llegaba hasta Calderón y de ahí se tomaba el camino hacia Guayllabamba hasta llegar a la parroquia como meta.

Algunos puntos se cerraron al tránsito vehicular y la gente de a poco se iba agolpando hacia la carretera. Muchos se tomaban fotografías para decir que fueron a ese reto religioso, otros simplemente bromeaban entre sí mientras se perdían en la oscuridad.

A un costado de la vía, se ofertaban diversos productos que iban desde las plantillas, hasta las linternas, tabacos, salchipapas...

La caminata está previsto que dure hasta el domingo 20 de noviembre. Los contingentes policiales está a lo largo de la carretera, así como de otros organismos de socorro.