Exclusivo
Actualidad

Las autoridades cantonales detallaron que la población no debe alarmarse.Archivo

El volcán Cayambe presenta anomalías

Las autoridades cantonales detallaron que la población no debe alarmarse.

La mañana de este 2 de diciembre, en el auditorio del Municipio de Cayambe, se detalló que el volcán bautizado con el mismo nombre del cantón ha presentado anomalías. Se realizó una reunión en la que miembros del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (Igepn) indicaron que el Cayambe ha estado activo pero no representa un peligro de erupción.

Sin embargo, las últimas actividades del coloso llamaron la atención de los científicos. La última señal fue un sismo que ocurrió en el también nevado, el pasado 27 de noviembre, el cual fue sentido por la población y cuya intensidad fue de 3, 9 grados.

Silvana Hidalgo, del Geofísico, detalló que esos cambios sacaron al complejo volcánico de su estado de reposo normal. Por ello, se aumentaron los trabajos de monitoreo para tener escenarios de lo que podría ocurrir a futuro.

La última erupción sucedió entre 1875 y 1876, aunque no fue de gran magnitud. Pero hace más de 2.000 años el volcán tuvo una fuerte, se explicó.

Las autoridades cantonales detallaron que la población no debe alarmarse. A pesar de ello, se prepararán planes de contingencia con el fin de alistar a la gente ante cualquier cambio de importancia.