Exclusivo
Actualidad

Según el CNE, la campaña electoral por segunda vuelta se adelanta por un díacortesía

Elecciones 2025: ¿Cuándo comienza la campaña electoral para la segunda vuelta?

La campaña electoral se extenderá desde el domingo 23 de marzo hasta el jueves 10 de abril

Este miércoles 19 de marzo, el Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó la actualización del calendario para la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2025. Esta decisión establece nuevas fechas clave en el proceso electoral, especialmente en lo que respecta a la campaña electoral, que ahora se extenderá desde el domingo 23 de marzo hasta el jueves 10 de abril.

Lee también: Elecciones 2025: ¿Hay capacitación de miembros de juntas para segunda vuelta?

El inicio de la campaña electoral, que originalmente estaba programado para el 24 de marzo, se adelanta al 23 de marzo. Este ajuste coincide con la realización del Debate Presidencial Obligatorio de la Segunda Vuelta, que ofrecerá a la ciudadanía una oportunidad adicional para conocer las propuestas de los candidatos en un espacio de discusión abierta y directa. De esta manera, los votantes tendrán más tiempo para evaluar las opciones y tomar una decisión informada en las urnas.

Reforzamiento de capacitación para los miembros de las juntas

Siguiendo las recomendaciones de los observadores electorales y los análisis técnicos realizados, el CNE también dispuso una mejora en la estructura operativa para esta segunda vuelta. En particular, se equiparará el número de funcionarios operativos con los de la primera vuelta, con el objetivo de fortalecer la capacitación de los miembros de las Juntas Receptoras del Voto, así como los coordinadores de recinto y mesa. 

Miembros de las juntas ya tuvieron su capacitación en febrero. ¿Hay otra?Archivo / EXTRA

Esta medida busca asegurar que el proceso electoral se lleve a cabo de manera fluida y eficiente, garantizando un alto nivel de preparación para todos los involucrados en la jornada electoral.

En cuanto al aspecto económico, el CNE aprobó un límite de gasto electoral de $ 2,197,810.24 para cada uno de los candidatos presidenciales en esta etapa del proceso electoral. Esta medida tiene como fin asegurar la equidad en la competencia electoral y evitar el uso excesivo de recursos que pueda desbalancear la contienda.

Esos son los candidatos de la segunda vuelta

El 13 de abril de 2025, los ecuatorianos volverán a las urnas para elegir al próximo presidente del país. En esta segunda vuelta, los votantes deberán decidir entre Daniel Noboa, actual presidente y candidato a la reelección por el partido ADN, y Luisa González, candidata de la Revolución Ciudadana. De ganar, Luisa González haría historia al convertirse en la primera mujer electa presidenta de Ecuador.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!