Exclusivo
Actualidad

Equipos de maquinaria pesada del Ministerio de Transporte movilizados a las zonas críticas@ECU911Quito

Emergencia vial: Cinco carreteras bloqueadas por deslizamientos de tierra en Ecuador

Con maquinaria pesada y personal especializado, socorristas retiran escombros de carreteras

El Servicio Integrado de Seguridad ECU911 activó protocolos de emergencia durante la madrugada de este jueves tras recibir múltiples reportes por deslizamientos de tierra en carreteras de las provincias de Napo y Orellana, en la región amazónica del Ecuador.

(Te puede interesar: Camión sin frenos casi mata a un conductor y deja sin hogar a una familia, en Quito)

Minutos después del primer reporte en la provincia de Orellana, el ECU911 recibió alertas por cuatro nuevos deslizamientos en puntos críticos de la provincia de Napo, todos ocurridos alrededor de las 00:52. Los sectores afectados fueron:

  • Baeza – Quito: Tramo San Fermín (km 28)
  • Baeza – Borja: Altura de Parada Larca
  • San Francisco de Borja: Sector San José
  • Baeza – Tena: A la altura de Pituro (zona de curvas pronunciadas)

Desplegamos maquinaria pesada a San Fermín y Pituro, los puntos más críticos. La prioridad es garantizar seguridad vial y evitar tragedias", explicó un vocero del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP)

Los sectores afectados forman parte del corredor turístico amazónico@ObrasPublicasEc

Bajo la dirección del ECU911 Zonas 2 y 9, se activó un operativo interinstitucional para atender los múltiples deslizamientos registrados durante la madrugada. Las acciones se concentraron en la remoción de material pétreo y la habilitación de corredores seguros para vehículos.

Rutas bloqueadas en Ecuador

La Policía Nacional por medio del ECU911 reportó el cierre de varias carreteras clave que conectan con Lago Agrio, Tena y Quito debido a deslizamientos de tierra. Entre las zonas afectadas se encuentran los tramos Narupa-Baeza-Papallacta y Baeza-El Chaco, donde el paso permanece bloqueado.

Las intensas lluvias en la región amazónica han provocado estos incidentes, poniendo en riesgo la transitabilidad. Las autoridades recomiendan conducir con extrema precaución a quienes deban desplazarse por estas rutas y, de ser posible, buscar alternativas.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete a EXTRA!