Exclusivo
Actualidad

En Quisapincha se ‘comen la camisa’
Quisapincha (Ambato)
José Ortiz está desesperado. De las 20 carteras que fabricaba cada semana ahora solo llega a dos. “Las ventas han disminuido en un 75 % desde antes que se cierre la carretera y se agravara con el aumento del 2 % del IVA”, se lamentó el empresario que tiene su almacén en la calle principal de ingreso a Quisapincha, parroquia rural de Ambato, Tungurahua.
En marzo quedaron incomunicados, pues la carretera principal quedó destruida tras una fuerte lluvia. Hace una semana se habilitó y ya hay paso hasta la parroquia, “pero las ventas siguen bajas”, expresó Ortiz.
Ortiz manifestó que se las ingenian con promociones, pero ni aún así tienen la afluencia de compradores. “Tengo un piso solo de promociones, pero no hay quien compre. Nos desespera porque mucha gente depende de nuestro trabajo y no queremos despedir”.
En cambio, Verónica Carrillo, también fabricante, tiene su almacén en el centro de la parroquia, manifestó que tuvieron que despedir a varios de sus trabajadores porque no tenían cómo pagarles. “Esperemos que haya fluidez y el comercio se reactive, aunque lo veo complicado con las nuevas medidas que anunció el Gobierno”, expresó.
Pero no solo las ventas de las prendas y artesanías han disminuido en Quisapincha, Rosa Caiza, de 50 años, asegura que las verduras y frutas también se pierden en las perchas. “Todo es una cadena. Los artesanos venden y nosotros también”.