Exclusivo
Actualidad

Velación del cuerpo de Flavio Cambo.Yadira Illescas

Familiares del ambateño muerto en Texas quieren seguir demanda

Los restos de Flavio Cambo de 32 años llegaron la mañana del miércoles 6 de diciembre a su tierra, Ambato, provincia de Tungurahua.

Los restos de Flavio Cambo de 32 años llegaron la mañana del miércoles 6 de diciembre a su tierra, Ambato, provincia de Tungurahua.

En la iglesia Cristiana donde la familia se congrega le dan el último adiós al compatriota que partió a Estados Unidos con el afán de tener un futuro mejor. El hombre vivía junto a su mujer y tres hijos menores de edad en el sector de La Cantera en la zona alta de Ambato.

Cambo murió junto a otras nueve migrantes dentro de un tráiler que iba con destino a Houston (Estados Unidos). El camión fue localizado la noche del sábado 22 de julio en el estacionamiento de una tienda Walmart en el suroeste de San Antonio, Texas.

En la mañana de ese sábado 22, Lucía, hermana del compatriota, recibió la última llamada de Flavio. Le dijo que se iba a subir a un tráiler y que todo estaba bien. El ambateño salió de su tierra el 23 de junio y solo dijo a la familia que iba a pasear a Panamá.

El lunes 24, los padres se enteraron en las noticias de la situación de la muerte de los migrantes en un tráiler y empezaron a preocuparse. Lucía comentó que a las dos semanas de no tener respuesta de su hermano comenzó a gestionar en Cancillería en Texas. Al principio informaron que entre las víctimas no habían ecuatorianos, solo mexicanos y guatemaltecos.Sin embargo a los dos meses y dos días, luego de tener resultados de las pruebas de ADN, les notificaron que Flavio estaba entre las víctimas. Él se había cambiado de identidad para ingresar a Estados Unidos.

La familia quiere seguir un proceso legal

Luego de cinco meses de todo el proceso, el Ministerio del Interior realizó las gestiones para que la familia se reencuentre con Flavio. No fue como esperaban. Pero estaban resignados a recibirlo dentro de un féretro.

Lucía Cambo, hermana; y, Ana Lucía Salazar, la mujer, ahora desean seguir el proceso legal contra James M. Bradley, de 60 años, conductor del tráiler y que está encarcelado en San Antonio bajo cargos de contrabando de extranjeros.

Ellas piden asesoría de las autoridades o de algún abogado que desee tomar el caso para que la muerte del hermano no quede impune. A las 15:00 del jueves 7 de diciembre será traslado del féretro al cementerio en Cunchibamba.

Los profesionales que se interesen pueden comunicarse al celular 0998771982