Exclusivo
Actualidad
Ellos se convirtieron en el ‘rostro’ del VIH
Deportistas, artistas, declararon ser portadores del virus e intentaron o intentan difundir un mensaje que aporte al objetivo de reducir las muertes relacionadas con el sida a menos de 500 000 para el año 2020.
A escala mundial, 78 millones de personas contrajeron la infección por el VIH. 35 millones murieron a causa de enfermedades relacionadas con el sida desde que aparecieron los primeros casos. Este 1 de diciembre se recuerda el compromiso del mundo para “acabar con la epidemia para el año 2030 como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, según el mensaje de Michel Sidibé, director ejecutivo de ONUSIDA, que este jueves se difundió.
Durante la jornada del Día Mundial del Sida se enfatiza que más de 18 de millones de personas siguen un tratamiento contra el VIH, y muchas naciones están en vías de eliminar, casi por completo, la transmisión maternoinfantil del virus. En junio de 2015, Cuba se convirtió en el primer país del mundo en recibir la validación por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de que eliminó el contagio de madre a hijo y la sífilis.
Sin embargo, a pesar de los esfuerzos, ONUSIDA reconoce que el número de nuevas infecciones por el VIH no se reduce entre la población adulta. Además, las mujeres jóvenes corren un riesgo mayor de contraer la infección. De acuerdo a ONU Mujeres en 2015, cada semana 7500 mujeres jóvenes fueron infectadas con el virus.
Personalidades de diversas ramas se convirtieron en el rostro de la lucha contra esta enfermedad. Deportistas, artistas declararon ser portadores del virus e intentaron o intentan difundir un mensaje que aporte al objetivo de reducir las muertes relacionadas con el sida a menos de 500 000 para el año 2020. Conoce de quiénes se trata: