Exclusivo
Actualidad

El próximo 29 de noviembre se realizará la Feria de la Mujer Emprendedora.Pixabay

El trabajo ideal, la próxima meta de las mujeres

El ideal de emprendimiento y empleo equitativo todavía está lejos de cumplirse en Ecuador.

El ideal de emprendimiento y empleo equitativo todavía está lejos de cumplirse en Ecuador. Según los indicadores laborales del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), la tasa de desempleo para las mujeres es mayor en comparación a la de los hombres.

En septiembre de 2017, a nivel nacional, el 5,5 % de las mujeres en la población económicamente activa estuvieron en situación de desempleo. Pero si se trata del salario, la brecha se hace un poco más evidente. Los resultados del INEC revelaron que el ingreso laboral promedio de un hombre con empleo es $396,4; mientras que para una mujer con empleo es de $ 301,6.

Las cifras muestran que todavía hay un largo camino que recorrer; sin embargo Ecuador no es el único país de Latinoamérica en que los números no se inclinan a favor de la mujer.

CNN publicó los resultados de una investigación sobre el progreso social de las mujeres del Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE), que evidencian que “pese a los esfuerzos de gobiernos y organismos multilaterales, los resultados para mejorar la incorporación productiva de las mujeres aún son precarios”.

El estudio también muestra que factores como los prejuicios culturales y la asignación de roles entorpecen el desarrollo de las emprendedoras. Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y Perú participaron en esta investigación.

Las soluciones

Las medidas para combatir este síntoma en la región, son diversas. En países como Chile se organizan ferias que reúnen a mujeres emprendedoras en un solo sitio. Por ejemplo,el pasado 24 de noviembre se realizó la cuarta versión de la Feria Mujeres Empoderadas e Innovadoras, orquestada por Mujeres Emprendedoras.

Se trata de una alternativa que ha aterrizado también en Ecuador. Para el próximo 29 de noviembre, se alista la Feria de la Mujer Emprendedora en la Avenida Río Amazonas y Alfonso Pereira, en Quito.

Detrás está el Ministerio de Trabajo en un intento de lucha contra la violencia de género y del acercamiento de las mujeres al sector laboral. En este evento se presentarán oportunidades laborales bajo relación de dependencia y emprendimiento.

Otras organizaciones persiguen el mismo objetivo, pero con estrategias distintas. Por ejemplo, Girls in Tech, que funciona también el país, busca la capacitación de mujeres a través del acercamiento con la tecnología.