Exclusivo
Actualidad
La ley de Feriados propone 11 días de descanso obligatorio
Existen quienes están en desacuerdo con el cuerpo legal cuyo texto final estaría listo para el próximo miércoles 7 de diciembre.
Este 2 de diciembre, la Comisión de los Derechos de los Trabajadores que analiza la iniciativa del Ejecutivo advirtió de nuevos ajustes a la denominada Ley de Feriados. Las reglas aplicarían a todos los festivos nacionales y se extienden hacia los locales.
Las modificaciones son dos. La primera reza que si el día de descanso obligatorio es martes, este pasará al lunes anterior. Si es miércoles o jueves, se trasladará al viernes de la misma semana. Si fuera domingo, se moverá al lunes posterior; y si es sábado, pasará al viernes anterior.
Bairon Valle, asambleísta de Alianza País por Guayas e integrante de la comisión que analiza la norma, con la Ley el Gobierno pretende alcanzar dos objetivos. El primero: dinamizar las actividades turísticas en las provincias afectadas por el terremoto. El segundo sería garantizar el descanso y disfrutar de él en familia.
Sin embargo, existen quienes están en desacuerdo con el cuerpo legal cuyo texto final estaría listo para el próximo miércoles 7 de diciembre. Por ejemplo, Nelson Erazo, del Frente Popular de Trabajadores considera que “es un distractor para desviar la atención de los principales problemas: desempleo, subempleo, salarios bajos”.