Exclusivo
Actualidad

Centro Histórico de Quito.Henry Lapo / EXTRA

¡Inician las fiestas de Quito!

Eventos artísticos serán la constante en las celebraciones de este año por la Fundación de la capital. Habrá cinco conciertos Quitonía.

El desfile de los mercados quiteños se realizará desde las 08h00 de este miércoles 21 de noviembre. Evento con el que se da inicio oficialmente a las Fiestas de Quito en sus 484 años de Fundación.

Así lo informó el alcalde de la capital Mauricio Rodas, durante una rueda de prensa. El burgomaestre manifestó que el presupuesto de fiestas fue menor al de años anteriores, pero que junto a la Secretaria de Cultura se realizaron esfuerzos para que los quiteños disfruten y se priorizó la participación de artistas nacionales.

En este 2018 habrá cinco conciertos Quitonía. El primero será el 30 de noviembre en la Liga Parroquial La Moya del Valle de Los Chillos, desde las 18h00 participarán Azuquito, Los 4 del Altiplano, Karla Kanora con el Trío Pambil, Juan Carlos Valladares y La Sonora Dinámita.

Ese mismo día a las 18h00 en el parque La Carolina se hará el Quitonía Norte con la presencia de Suburbia, 4AM, orquesta La Familia, Juan Fernando Velasco, Douglas Bastidas, AU-D y Bacilos.

Mientras que a las 19h00 en la plaza cívica Quitumbe se hará el Quitonía Sur con el talento de Gerardo Morán, La Vagancia, Teresita Andrade, Alberto Barrros y Duende Mix DJ.

El 1 de diciembre habrá el Quitonía Jóvenes también en Quitumbe y estarán Los Corrientes, Alkaloides, Darío Castro, Sudakaya, Los Nin h Philip La Croix DJ.

Para el 5 de diciembre se tiene previsto que se realice el Quitonía Calderón, en el parque de La Juventud desde las 12h00. Allí participarán Dinasti Farm, Los Ñaños, Los Quitus, Conjunto de Cámara Sinamune, Don Medardo y sus Players y la Sonora Dinámita.

La noche del 5 desde las 19h00 se hará el Quitonía Noche de Plazas con la tradicional serenata quiteña, la fiesta flamenca, fiesta del pueblo, fiesta electrónica y la fiesta ecuatoriana.

Pablo Corral, secretario de Cultura, manifestó que las fiestas en los barrios regresan. Por eso habrá diferentes actividades en los sectores del norte, centro y sur de la capital. El pregón oficial será el 23 de noviembre en la plaza de San Francisco.

Resguardar la seguridad de los ciudadanos también será una prioridad, por eso se implementará a colaboradores de la Agencia Nacional de Tránsito, del Cuerpo de Bomberos, entre otros, explicó Juan Zapata, secretario de Seguridad de Quito.

Además, habrá operativos para controlar el uso del espacio público y los horarios de los distintos eventos.