Exclusivo
Actualidad
Nada de fiestas, pero sí reuniones sin música
La Dirección de Turismo informó que las juntas corporativas de menos de 25 personas en hoteles y locales sí están permitidas
No solo están prohibidas las celebraciones en Guayaquil. Samborondón también se acogió a la medida de vetar las reuniones y eventos en las viviendas que, hasta el pasado 3 de agosto, estaban permitidas con un aforo de 25 personas en semáforo amarillo, según el Comité de Operaciones Emergentes (COE).
Sin embargo, desde el departamento de Comunicación de la misma dependencia, informaron que se referían a reuniones corporativas, pero siguen prohibidas las fiestas como bodas, bautizos, cumpleaños, entre otros.
Hoteles y locales especializados de eventos que cumplen los protocolos de bioseguridad, podrán realizar reuniones con aforo de hasta 25 personas. Las fiestas con música y baile están prohibidas en casas, en hoteles y salones especializados de eventos. pic.twitter.com/9xfo6O9b0i
— Gloria Gallardo (@GloriaGallardoZ) August 4, 2020
Esto preocupa al comercio que está enlazado directa o indirectamente con matrimonios, bautizos, primeras comuniones, graduaciones, etc., que eran los eventos que más se festejaban en la zona. Azucena Camino tiene dos almacenes donde no solo vende vestidos de novias o de quinceañeras, sino que ofrece trajes para este tipo de galas. Le preocupa la medida.
Cuando abrió su local el 1 de junio, ubicado en la calle García Avilés, en el centro de Guayaquil, notaba un aumento lento en sus ventas, que quedaron congeladas en los primeros días de la pandemia.
La esperanza volvía a su negocio, a pesar de que le tocó prescindir del 50% de su personal. Sin embargo, aunque entiende las causas de la disposición, a ella le perjudica.
La misma preocupación la comparte Carmen Lino, quien vende accesorios y ropa para bautizos en la calle 10 de Agosto. La comerciante, que tiene su puesto desde hace más de cuatro años, cuenta que jamás han vivido una situación tan crítica en el negocio y lo único que piden es trabajar. Detalla que por la pandemia sus ventas han bajado hasta en un 80% y considera que la medida la podría perjudicar.
Sí habrá bodas
Lo que el anuncio prohíbe son las fiestas, pero no las ceremonias en sí. Así lo explicó José Miguel Pérez, director de Asesoría Jurídica del Registro Civil Municipal de Guayaquil.
Esta institución, a diferencia del Registro Civil Provincial del Guayas, sí estaba celebrando matrimonios en domicilios, con el aforo permitido hasta el lunes. Lo que harán, informó, es inscribir el trámite solo en las instalaciones de la institución. Detalla que aproximadamente 70 bodas que estaban programadas para los siguientes días serán reasignadas.
“Nosotros acatamos las disposiciones del COE cantonal. No se realizarán bodas a domicilio. Se les asignará nueva fecha para dichos matrimonios”, precisa.
En el Registro Civil nacional la situación no varía, pues ellos solo estaban ejecutando uniones en la institución, con un protocolo que también regirá de ahora en adelante en el municipal: solo podrán acudir los novios y dos testigos. Además, tienen que portar mascarillas y aplicar el distanciamiento.
Tanto José Yúnez, el alcalde de Samborondón; como Cynthia Viteri, alcaldesa de Guayaquil, explicaron que las medidas se tomaron debido al incremento de denuncias de fiestas que han sido recibidas al sistema del ECU911, la Policía Nacional y Policía Municipal, “lo que ha derivado en el aumento de casos positivos en el cantón”, señaló Yúnez.
“Asimismo, hacemos un llamado a las demás instituciones para que nos ayuden, que se haga un apoyo para estos controles intensivos que vamos a realizar durante todo este tiempo que dure la emergencia en el cantón”, agregó Yúnez.