Exclusivo
Actualidad

El próximo 26 de septiembre está previsto que se instale la audiencia de juicio en contra de los procesados en este caso denominado Ecuafútbol.René Fraga

¿Qué hace Luis Chiriboga durante el arresto domiciliario?

Juan Carlos Machuca, abogado del expresidente de la FEF, explicó que se ha solicitado el pedido de prueba nueva, para el juicio que está previsto para el próximo lunes 26 de septiembre.

A ‘Luchito’ Chiriboga no le queda más que levantarse de su cama para hacer un poco de ejercicio dentro de su casa, ya que que no puede salir porque está bajo arresto domiciliario desde hace diez meses aproximadamente. También se ha dedicado a recibir visitas de familiares y amigos, y obviamente de sus abogados, con el fin de conocer cuál es su situación jurídica en el proceso en su contra por lavado de activos.

Incluso, Juan Carlos Machuca, su defensor, ha detallado que ha bajado de peso, debido a la preocupación que le ocasiona estar vinculado a este delito, por el cual están procesadas otras tres personas más de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), y por los últimos resultados de la ‘Tri’ en las eliminatorias de Rusia 2018.

Un policía monta vigilancia durante las 24 horas en el departamento del expresidente de la FEF, ubicado en Quito Tenis, norte de Quito. No puede atravesar la puerta de su vivienda ni siquiera para ir al parque o a la panadería, y permanecerá ‘enclaustrado’ mientras continúen las diligencias judiciales.

La mañana de este 21 de septiembre, el abogado Machuca realizó una rueda de prensa para informar que se ha presentado un pedido de prueba nueva en torno al proceso en contra de su defendido, en el cual se solicita el testimonio de 17 personas más que constaban en el directorio de la Federación Ecuatoriana que, según él, debían haber sido llamadas por la Fiscalía, para esclarecer los hechos.

A los vinculados por este delito “no se les ha probado nada hasta el día de hoy ni se ha encontrado esos activos”, señaló el jurisconsulto. Acotó que Chiriboga vive en un departamento y tiene un vehículo producto de los 35 años de actividad económica, pero además, recibía un sueldo de la Conmebol por su representación.

El próximo 26 de septiembre está previsto que se instale la audiencia de juicio en contra de los procesados en este caso denominado Ecuafútbol, luego de que la Fiscalía haya iniciado la investigación por supuestos “movimientos económicos inusuales e injustificados” en la FEF.