Exclusivo
Actualidad

La Fiscalía dio a conocer algunos detalles de las investigaciones por el supuesto lavado de activos del expresidente de la FEFExtra

¡43 pruebas se presentaron en el caso Chiriboga!

La Fiscalía dio a conocer algunos detalles de las investigaciones por el supuesto lavado de activos del expresidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol.

Luego de dos semanas, la Fiscalía General del Estado culminó con la presentación de pruebas en contra de Luis Chiriboga, Hugo Mora y Pedro Vera, exdirigentes de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), investigados por el supuesto lavado de activos.

Fueron alrededor de 43 pruebas las que se analizaron en la audiencia de juzgamiento, entre las cuales constan informes de la situación tributaria, emitido por el Servicio de Rentas Internas (SRI) donde se detalla el supuesto cobro de una empresa por partidos de la selección nacional. Además la Unidad de Análisis Financieros (UAF) emitió documentos donde se explican cobros irregulares que no han sido justificados y que dentro del sistema nacional no están registrados.

Dentro de las indagaciones también se presentaron 21 testigos e informes emitidos desde Estados Unidos, Argentina y Paraguay donde se explica las irregularidades en las federaciones deportivas de dichos países.

En el documento del país del norte señala que el expresidente de la Ecuafútbol, es uno de los involucrados en el ingreso y lavado de dinero ilícito. Mientras que en el informe ‘guaraní’ se revela las transferencias realizadas desde la Confederación Sudamericana de Fútbol hasta el ente máximo de nuestro balompié.

Juan Carlos Machuca, abogado de Chiriboga señaló que todos los ingresos son lícitos. “Las transferencias de la Conmebol se explicó al Tribunal de Garantías Penales que hubo un allanamiento y no se encontraron los documentos, pero aquí están los códigos para indicar y certificar las transferencias de la Conmebol hacia la FEF. Nunca ingresaron a los bolsillos de los procesados”.