Exclusivo
Actualidad

El estado de excepción permite acciones especiales para preservar la seguridad./archivo: API

Guayaquil y otras provincias bajo estado de excepción: ¿habrá toque de queda?

La medida permite restricciones como el ingreso a domicilios y la limitación de libre tránsito

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, resolvió extender el estado de excepción por un periodo adicional de 30 días en varias provincias, en respuesta al incremento de actos violentos y atentados registrados en distintas zonas del territorio nacional.

La medida se oficializó mediante un nuevo decreto ejecutivo, que busca preservar el orden público y salvaguardar la seguridad ciudadana frente al escenario actual de inseguridad, según lo estipulado en el documento firmado por el mandatario.

Renovación de medidas coincide con hechos violentos en Guayaquil

El anuncio coincide con un nuevo hecho violento registrado en la ciudad de Guayaquil. En el distrito de Pascuales, cinco personas fueron asesinadas a balazos mientras realizaban actividades cotidianas. Este crimen se suma a otros eventos que han motivado la implementación de medidas excepcionales para controlar la situación.

De acuerdo con el decreto, el objetivo central de esta decisión es "garantizar el orden público, la paz social y la convivencia pacífica de los ciudadanos", en un contexto marcado por la presencia de grupos delictivos y atentados en diferentes sectores del país.

La mañana de este martes 10 de junio se registró una masacre en Guayaquil.Anny Bazán

Provincias donde rige el estado de excepción

La prórroga del estado de excepción aplica para ocho jurisdicciones, entre ellas zonas costeras y de la Amazonía, además del Distrito Metropolitano de Quito. Las provincias incluidas son: 

  • Guayas
  • Los Ríos
  • Manabí
  • Orellana
  • Santa Elena
  • El Oro
  • Sucumbíos
  • Distrito Metropolitano de Quito (provincia de Pichincha)

Restricciones y posibles nuevas medidas

Entre las disposiciones generales del decreto se contempla la suspensión temporal de algunos derechos constitucionales, como el de la inviolabilidad del domicilio, la inviolabilidad de la correspondencia y la libertad de tránsito. Esto permite a las autoridades realizar operativos sin orden judicial previa y establecer controles especiales en las zonas afectadas.

Aunque el decreto no establece un toque de queda, este recurso podría ser implementado más adelante si las circunstancias lo ameritan, conforme a lo indicado en el marco legal de excepción.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!