Exclusivo
Actualidad

Figuras reconocidas del medio como Vito Muñoz, Ronald Farina y Gabriela Pazmiño han colaborado en el proyecto teatral.Cortesía

“Las brujas de Salem” busca recaudar fondos para becas

Aunque es una trabajo de titulación académica llevado a cabo por los alumnos de la Universidad Casa Grande, la obra teatral Las Brujas de Salem, va más allá de ser un experimento.

Aunque es una trabajo de titulación académica llevado a cabo por los alumnos de la Universidad Casa Grande, la obra teatral Las Brujas de Salem, va más allá de ser un experimento. Detrás de esta puesta en escena, del dramaturgo Arthur Miller, que narra la caza de brujas ocurrida en Salem, en los años 1600, existe un propósito: recaudar fondos para financiar la creación de la primera beca nominativa en la carrera de artes escénicas en Guayaquil.

Según la animadora del programa De casa en casa, de TC, Ana Buljubasich, quien forma parte del proyecto, “además de que Las brujas de Salem otorga un aporte artístico a la comunidad, el fin es crear un fondo para la formación académica de jóvenes de escasos recursos de nuestra comunidad”.

La obra que se presentará en el teatro Sánchez Aguilar los días 7, 8 y 9 de octubre, gracias a un convenio con Casa Grande, estará integrada por reconocidos talentos de pantalla como: Francisco Pinoargotti, Carolina Jaume, Marina Salvarezza, Elena Gui, Ronald Farina, Alejandro Fajardo, Jaime Tamariz, Ana Paula Pérez, Ana Buljubasich, Vito Muñoz, entre otros jóvenes estudiantes como Rocío Maruri, quien tendrá un papel protagónico.

Cada uno ha hecho su aporte en lo que mejor sabe hacer: Gabriela Pazmiño de Bucaram, quien dentro de la televisión es un figura reconocida, fue la encargada de obtener el auspicio de varias firmas comerciales para levantar el proyecto teatral.

Francisco Pinoargotti, actor y músico, compuso la música incidental y de fondo, a la que le dio un un halo de misterio. Jaime Tamariz, actor, director y catedrático, fue el guía de los actores. Pablo Mosquera, asesor de imagen, de TC, se encargó de estudiar el vestuario de la época y armó el guardarropa de los participantes.

Vito Muñoz, fue uno de los auspiciantes de la obra con su canal online VitoTvo. Gabriela Reinoso estuvo a cargo de la relaciones públicas.