Exclusivo
Actualidad

Habla la periodista a la que policía disparó bala de goma durante protesta en EE. UU.
Mientras reportaba una protesta en Los Ángeles, la periodista Lauren Tomasi fue impactada con un proyectil de goma. Así reaccionó
Una protesta contra las políticas migratorias del gobierno de Donald Trump en Los Ángeles terminó con un episodio que generó alarma internacional. Lauren Tomasi, periodista australiana de la cadena 9News, fue alcanzada por una bala de goma disparada por la policía mientras cubría la manifestación en vivo. El hecho, ocurrido este 9 de junio de 2025, desató críticas sobre el manejo policial y renovó el debate sobre el uso de la fuerza en eventos públicos.
(Te puede interesar: Reportera australiana impactada por balas de goma durante cobertura en Los Ángeles)
Tomasi se encontraba en una zona destinada a los medios de comunicación para cubrir las protestas que congregaron a miles de manifestantes en el centro de Los Ángeles, quienes exigían el fin de las redadas migratorias impulsadas por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE). Sin embargo, la cobertura periodística se tornó dramática cuando un agente policial disparó a corta distancia, impactando la pierna de la periodista con una bala de goma.
A pesar del dolor, Tomasi mantuvo la compostura y confirmó que ella y su camarógrafo estaban a salvo. Minutos después, reapareció en pantalla para compartir un mensaje directo a la audiencia: "Hola. Gracias por todos sus mensajes. Estoy un poco adolorida, pero estoy bien. Es importante que sigamos contando las historias que deben contarse. Aquí está nuestro informe sobre lo sucedido en Los Ángeles."
Hey there. Thanks for all your messages - I'm a bit sore, but I'm okay. Important we keep on telling the stories that need to be told. Here's our report on what unfolded in Los Angeles. pic.twitter.com/S8AvjQuFA7
— Lauren Tomasi (@LaurenTomasi) June 9, 2025
¿Qué motivó la escalada de violencia durante las protestas en Los Ángeles?
Las manifestaciones comenzaron el viernes 6 de junio y fueron en aumento durante el fin de semana, transformándose en un escenario de alta tensión. Miles de personas se reunieron para expresar su rechazo a las políticas migratorias de Trump y al despliegue de la Guardia Nacional en la ciudad, lo que provocó enfrentamientos con la policía.
El gobernador de California, Gavin Newsom, criticó duramente la intervención federal, calificándola como "un acto ilegal, inmoral e inconstitucional". Mientras tanto, la situación en las calles derivó en varios incidentes de violencia, entre ellos el que afectó a la periodista australiana.

El uso de balas de goma ha sido objeto de controversia debido a los riesgos que conlleva su uso, especialmente cuando se emplean a corta distancia o contra personas que no representan una amenaza directa. Este método de control policial, aunque considerado menos letal que las balas reales, puede causar lesiones graves y ha generado protestas de organizaciones defensoras de los derechos humanos.
Reacciones y repercusiones internacionales
El incidente tuvo eco más allá de Estados Unidos, generando preocupación en Australia, país natal de la periodista. El partido Los Verdes solicitó al primer ministro Anthony Albanese que exija una explicación formal al gobierno estadounidense sobre el uso de la fuerza contra Tomasi y, en general, contra los manifestantes.
Este episodio plantea preguntas importantes sobre la libertad de prensa y la protección de los periodistas en contextos de protesta, donde la labor informativa puede verse comprometida por el despliegue policial y la violencia.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete aquí!