Exclusivo
Actualidad
![](https://imagenes.extra.ec/files/image_440_279/uploads/2020/08/04/5f29295d94b8a.jpeg)
Quito registra caída de granizo
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología indicó que las precipitaciones se irán disipando paulatinamente en el transcurso de la tarde.
Las calles del centro de Quito vuelven a colapsar por el fuerte aguacero de la tarde del 22 de noviembre. Especialmente en el sector de San Roque, para la acumulación de agua fue necesaria la intervención de una cuadrilla municipal que liberó los sumideros.
Desde su cuenta ofical de Twitter se informó que las precipitaciones irán disipándose paulatinamente en el transcurso de la tarde.
“En la zona norte del callejón interandino y de la amazonía, generándose células convectivas provocadas por la convergencia diurna y humedad acumulada de días anteriores, ocasionan precipitaciones de variable intensidad, tormentas eléctricas, viento moderado. Y en algunas zonas caída de granizo”, se indicó en una publicación de esa red social.
San Roque se inunda otra vez
El sábado 17, este lugar quedó inundado, incluso un techo del centro de comercio de la zona se vino abajo por la monumental granizada. Los comerciantes de la zona colaboraron con las tareas de limpieza para evitar pérdidas en sus puestos.
Pese a que ese sector ha sido uno de los más afectados durante los últimos aguaceros, otros barrios de la capital también presentan molestias. Por ejemplo, el puente de La Alameda, centro-norte de Quito tuvo una acumulación de líquido.
Los vídeos de la granizada de la tarde se difundieron por redes sociales. En estas los usuarios reclamaban el manejo inadecuado de las emergencias. Por ejemplo, Andrés Pérez, en su cuenta de Twitter publicó un video.
En la descripción del corto, el joven dijo: “Se han puesto a pensar, ¿qué pasaría si la lluvia se prolongara por tan solo una hora de las 24 de un día o si fuera una semana?, ¿quién lo controla?”.
La información oficial confirmó que hasta el momento se han recibido 18 llamadas por inundaciones en Santa Clara, Centro Histórico, El Tejar, La Loma, San Sebastián, Toctiuco y San Juan.