Exclusivo
Actualidad

Un deslizamiento complica la llegada de los socorristas al lugar. Miembros del ejército también se suman a las labores.Cortesía

Incendio forestal obliga al COE a mantenerse en sesión permanente

El fuego se inició la tarde del domingo 7 de enero.

Unas 250 hectáreas (cifra provisional) de bosque nativo arden en llamas. El hecho se desarrolla en el páramo de Chanlud, al noreste de Cuenca y al límite con la provincia del Cañar.

El acceso ahora es complicado; los socorristas y bomberos no pueden acceder directamente al sitio por un deslizamiento en la vía principal.

Es devastador”, señalaron varios de los bomberos quienes junto a guardaparques debieron recorrer a pie y en motocicletas un largo trecho para llegar al foco del fuego. Se trata de un pajonal extenso donde nace el río Machángara.

La Empresa Municipal de Agua Potable de Cuenca (ETAPA), en sus redes sociales afirma que la quema forestal es de grandes proporciones.

La Dirección de Gestión de Riesgos del Municipio coordina acciones de mitigación, mientras el Comité de Operaciones Emergentes de Cuenca, se declaró en sesión permanente para monitorear la quema vegetal.

Las primeras fotografías del sitio revelan la devastación. Un amplio manto de ceniza cubre la zona montañosa en medio de columnas de humo.

Las instituciones del cuidado del ambiente coinciden que la mayoría de incendios son provocados. Impulsan campañas de prevención.

Sanciones

El Código Orgánico Integral Penal (COIP), en el artículo 246 establece que la persona que provoque directa o indirectamente incendios en bosques nativos, plantados o páramos, será sancionada con pena privativa de libertad de uno a tres años, aparte de una multa de cuatro a diez salarios unificados.

Además, detalla que, si las quemas agrícolas se vuelven incontrolables y causan incendios forestales, la persona será sancionada por delito culposo con pena privativa de libertad de tres a seis meses.

Si como consecuencia de este delito se produce la muerte de una o más personas, se sancionará con pena privativa de libertad de trece a dieciséis años.