Exclusivo
Actualidad

Bolibomba. “Ella llegó al refugio hace dos años y es muy juguetona. Le encanta el agua. Siempre que puede, se mete dentro de una cubeta o recipiente con agua”. Fue fotografiada en el refugio Famproa, en Los Teques, el 16 de agosto de 2016.Reuters

La crisis en Venezuela también alcanza a perros y gatos que mueren de hambre

El precio de la comida para mascotas se ha incrementado y es tanto o más difícil de conseguir que el alimento para humanos. Por eso, el número de abandonos de perros y gatos ha aumentado.

El precio de la comida para mascotas se ha incrementado y es tanto o más difícil de conseguir que el alimento para humanos. Por eso, el número de abandonos de perros y gatos ha aumentado.

La crisis y el desabastecimiento en Venezuela no solo afecta a las personas, sino también a sus mascotas. En Caracas el número de perros y gatos que son abandonados en las calles por dueños que ya no tienen qué darles de comer se ha incrementado. Estas fotos grafican el terrible estado en que se encuentran los animalitos.

A la escasez de alimentos para humanos, se suma la de mascotas. La comida para perros se ha incrementado en más de 50% y supera los cuatro dólares. Es por eso que en las calles se puede ver más perros y gatos abandonados que antes.

“Nosotros también nos hemos acostado a veces sin comer y es fuerte” cuenta Carlos Parra a la agencia AP, un venezolano que perdió el trabajo a principios de año de luego que quebrara la tienda de zapatos donde laboraba, y que ahora no tiene nada para alimentar a sus mascotas. “A veces le damos (a los perros y gatos) la comida que le dan a los pollos. Tenemos que dárselo porque no tenemos más nada”, señala.

El técnico veterinario Ángel Mancilla, del centro de protección de la “Misión Nevado”, creado en 2014 por el gobierno de Nicolás Maduro, dijo que el principal centro en Caracas alberga casi un centenar de perros y gatos, pero que prácticamente colapsó por el alto número de animales abandonados.